Prevén una pasarela sobre la Nacional VI para unir Casas Bailly con O Temple

Propietarios del sector terciario cuya urbanización se acaba de aprobar indican en el proyecto que habrá también un «paseo mirador» con vistas a la ría de O Burgo

Señalizado con una flecha, la pasarela prevista sobre la N-VI entre el sector terciario y O Temple.

Señalizado con una flecha, la pasarela prevista sobre la N-VI entre el sector terciario y O Temple. / LOC

M. V.

Cambre

El proyecto para urbanizar 5,5 hectáreas de terreno entre Villa Concepción y las Casas Bailly, presentado por la junta de compensación y aprobado inicialmente por la Alcaldía, indica que en la futura ordenación del sector anexo, donde se ubican las casonas protegidas, se prevé instalar una pasarela peatonal sobre la N-VI (AC-12), para acceder de la zona verde que rodeará esta edificación hasta el núcleo urbano de O Temple. En el documento se destaca que esta infraestructura permitiría la «integración de este espacio verde en la estructura urbana de uno de los principales núcleos de población» de Cambre.

Tanto este sector de uso terciario (oficinas y naves) como el anexo, más cercano a las Casas Bailly, prevén situar en la zona norte dos áreas verdes con arbolado e itinerarios peatonales. Si en la parte baja se ubicaría la pasarela, para que los cambreses pudiesen acceder con facilidad a esta área verde, en la parte de arriba se ubicará un «paseo mirador» desde el que «se disfruta de apertura al paisaje de la ría».

Este paseo comunicaría, a cota con el acceso a las Casas Bailly, con la futura pasarela sobre la N-VI hasta O Temple. Desde este paseo además partiría un nuevo sendero que ascendería hasta la zona norte, donde estará el área verde y otro sendero. Urbanizar solo este sector terciario, poner las calles y los servicios, costará 3,3 millones de euros, según figura en el presupuesto.

Los firmes y pavimentos de los cuatro viales que se harán (más uno existente que se prolongará) supondrán el mayor desembolso, 406.776 euros, seguido de la ejecución de los muros de hormigón armado de hasta 5,5 metros de alto más otros de piedra. Los importantes movimientos de tierra supondrán un desembolso de 212.077 euros. El proyecto prevé además soterrar las líneas de alta tensión que atraviesan el sector e instalar cuatro centros de transformación.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents