Arteixo prioriza llegar a un acuerdo para poner fin a los vertidos en Suevos

Carlos Calvelo ve «urgente» crear un protocolo con Emalcsa para agilizar trámites en averías

La zona de Suevos donde se producen los vertidos, en la DP-3002. |  Carlos Pardellas

La zona de Suevos donde se producen los vertidos, en la DP-3002. | Carlos Pardellas

Arteixo

«Lo más urgente es llegar a un acuerdo en materia de saneamiento para solucionar los problemas de los vertidos en el arenero de Suevos». Después de firmar el convenio de colaboración con el Concello de A Coruña para llevar a cabo diversos planes conjuntos, el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, asegura que su prioridad es conseguir realizar un pacto con la regidora coruñesa para lograr la autorización necesaria para realizar trabajos paliativos y llevara a cabo un plan de actuación efectivo en materia de saneamiento en Suevos.

El Ejecutivo local indica que el problema de los vertidos fecales que se producen en el arenero de la DP-3002 radica en la cantidad de agua que se envía en el bombeo, y señala que la red es competencia de la EDAR de Bens. Calvelo ya anunció en otras ocasiones que «es necesario planificar el saneamiento del puerto exterior y de los vecinos del puerto de Suevos» para poder llevar a cabo la esperada reparación en la tubería, por la que los vecinos llevan quejándose unos tres años.

En este sentido, el regidor popular ve prioritario crear un protocolo de coordinación con Emalcsa, la empresa municipal de aguas de A Coruña, para poder agilizar trámites cuando se producen averías en tuberías.

Y es que cuando el arenero registra abundantes desbordamientos en el lugar, este funciona de filtro antes de la llegada del agua a la EDAR. Vincula esta situación con el enganche que Xestur realizó en el nuevo colector de Morás, con mayor capacidad, puesto que dice que no se modificó la canalización de salida, lo que hace que no sea capaz de asumir todo ese caudal.

Calvelo afirmó que ya habló con la EDAR para realizar un estudio técnico y acabar con estas deficiencias. Sin embargo, el Concello de A Coruña desmintió que la gestión del saneamiento fuese municipal y señaló que Arteixo debía ser el encargado de tomar medidas en el lugar, alegando que la EDAR no se hace cargo de la red de saneamiento de ningún ayuntamiento y que fue el Concello arteixano el que sufragó las últimas obras en el arenero. Con este convenio, Arteixo espera poner fin a esta situación y conseguir «avances y mejoras para todos».

Tracking Pixel Contents