El resurgir inmobiliario de Miño: Inversores resucitan promociones paradas desde la crisis de 2008
Promotoras adquieren los esqueletos de Bañobre y el edificio a medio construir de la calle Pardiñeira | La obra parada de Costa Miño, A Barrosa y Carreira se reactiva tras años de parón

La urbanización de Bañobre en 2008, cuando comenzó a construirse. | LOC
Promociones paralizadas por el estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008 resucitan en Miño, un municipio que ha pasado de ser paradigma del crac del ladrillo a captar nuevamente el interés de los inversores. Los últimos zombies urbanísticos en renacer son los esqueletos de Bañobre, un conjunto de ocho edificaciones anunciadas en su día como apartamentos de lujo que reflotan tras casi veinte años en un limbo. Estas estructuras, que rompen el skyline miñés, pasaron hace años a manos de la Sareb y han sido adquiridos por una promotora de la zona, que realiza ahora las gestiones para finalizar la promoción.
Otra víctima del ladrillazo que resurge es un edificio a medio construir que afea desde hace quince años la calle Pardiñeira, en la subida al casco urbano desde la playa. Este bloque de cuatro plantas y 14 viviendas, motivo recurrente de quejas de los residentes en las casas colindantes, fue adquirido recientemente por una promotora, que cuenta ya con licencia para completar la obra.

Edificio a medio construir en la calle Pardiñeira. | LOC
Son dos muestras de la reactivación de la construcción en este municipio que rozó la bancarrota por las irregularidades en la gestación de Costa Miño Golf. Tras años de parón, las grúas han vuelto también a este macrocomplejo residencial que despide ahora sus últimos esqueletos con nuevas promociones a precios que se acercan ya a los de antes de la crisis.
Otras promociones que quedaron en los huesos por el estallido de la burbuja y que se reactivan ahora son las de Procorsa, una inmobiliaria que entró en concurso de acreedores en 2008 y dejó dos promociones paradas en el centro de Miño, concretamente en las calles A Carreira y A Barrosa. Las viviendas están en venta con precios que oscilan entre los 170.00 y los 220.000 euros. No solo revive la obra parada, también solares que acumulan maleza desde hace años y que han captado ahora el interés de los inversores, como uno que cuenta ya con licencia y que permitirá mejorar los accesos de dos calles actualmente sin salida en pleno centro.
A estas promociones se suman los tres bloques de apartamentos vacacionales en construcción en la calle Extremeiro, a pie de la playa Grande, y una urbanización que cambiará por completo la entrada del pueblo: Monte Piñeiro, gestada hace ya años y en fase de diseño.
El Ayuntamiento miñense se congratula de un resurgir urbanístico que se ha dejado notar, y mucho, en el padrón. El municipio lidera crecimiento de población en la comarca en los últimos años y supera ya los 7.100 habitantes. El Concello, que probó el trago más amargo de la especulación inmobiliaria, centra ahora sus esfuerzos de acompasar este crecimiento con nuevos servicios.
- En esta casa-restaurante a 20 minutos de A Coruña cocinan 'a la leña': tortillas espectaculares y precios populares
- Incendio con gran humareda en una nave de Profand el puerto de Sada
- El PSOE entrará en Junta de Gobierno en Cambre pero no en el Ejecutivo
- La Xunta deniega autorización para una gasolinera a la entrada de Sabón
- Incidencias en la comarca: una barbacoa en la calle, atrapados en ascensores e inundaciones
- Un incendio sin heridos destruye una nave de Profand en el puerto de Sada
- Domingo librero en Oleiros
- La Travesía do Xalo reúne a 500 deportistas