Daños colaterales en las banderas azules de Arteixo
La Autoridad Portuaria acaba de anunciar que acometerá obras de mejora este año en las playas de Barrañán y Repibelo después de que Arteixo, el municipio de la comarca con más arenales premiados, perdiese el de A Hucha a causa de los efectos producidos por las obras en el puerto exterior

Vista actual de la playa de A Hucha, en Arteixo. | Iago López
Arteixo se mantiene un año más como el municipio de la comarca con más banderas azules, sumando un total de seis playas que gozan de este distintivo. Repibelo, Barrañán, Combouzas, Porto de Suevos, Sabón y Valcovo son los arenales que presumen de bandera azul. Sin embargo, este año la de A Hucha perdió el distintivo a causa de los daños derivados de las obras del puerto exterior.
El Concello de Arteixo renunció a pedir la insignia para este arenal, considerado el hermano de pequeño de Valcovo, debido a que la construcción de la dársena de Langosteira provocó un cambio de las mareas, además de la pérdida de arena de esta pequeña playa, que se ha convertido casi en su totalidad en un pedregal.
La Demarcación de Costas y la Autoridad Portuaria tienen en proyecto la realización de un relleno para la misma, aunque de momento no han trascendido plazos. Para las que sí han anunciado fecha han sido las de Barrañán y Repibelo, ambas incluidas en la lista de playas de Arteixo con bandera azul, en las que se acometerán actuaciones de mejora este año.
La Autoridad Portuaria acaba de sacar a licitación las obras para la aportación de arena en la playa de Barrañán por un importe de 148.000 euro, con un plazo de ejecución de un mes. El proyecto, como indica la Autoridad Portuaria, se enmarca en la labor de seguimiento en las playas que pueden verse afectadas por el transporte de sedimientos como consecuencia de la construcción del puerto exterior, al igual que ocurre con la de A Hucha.
Incremento de cantos rodados en Repibelo
En el caso de Repibelo, cercana al arenal de Sabón, se detectó que había sufrido un incremento de cantos rodados de gran tamaño que dificultan las actividades en la misma. Por ello, y en coordinación con la Demarcación de Costas y el Concello de Arteixo, se va a llevar a cabo el traslado de los cantos en la zona alta de la playa, acondicionando así una zona de playa seca, y arrimando además las piedras próximas a la zona intermareal en uno de los extremos. El objetivo principal es facilitar el acceso a la orilla. Y, para completar la actuación, se repasará el perfil de la playa y su pendiente.
La actuación, que se realizará a finales del mes de mayo, está incluida en el programa de vigilancia ambiental correspondiente al puerto exterior, y contará con un presupuesto de 17.500 euros.
Para el resto de las playas del municipio, y de cara a los próximos veranos, la Autoridad Portuaria informa que se está estudiando todo el sistema de arenales, con el objetivo de consensuar con el Concello de Arteixo y la Demarcación de Costas una actuación global en todo el ámbito municipal.
- Rescatado el cuerpo de una mujer en el puerto de Sada
- El Supremo legitima a Oleiros para recurrir el área proyectada en O Seixal
- En esta casa-restaurante a 20 minutos de A Coruña cocinan 'a la leña': tortillas espectaculares y precios populares
- El Globo de Betanzos alzará el vuelo con «sorpresa» por su 150 aniversario
- Un conductor de Arteixo con el carné ya sin puntos cuadruplica la tasa de alcoholemia
- La alcaldesa de Cambre invitará al de Oleiros a una reunión sobre el desarrollo en O Seixal
- La mejora del entorno de la ría comenzará en la parte de Cambre
- Un fuego arrasa una casa ocupada en Betanzos