Casi la mitad de gastos de Cambre en 2024 tenían reparo suspensivo

El anterior Gobierno local pagó 7 millones de euros en contra del criterio de Intervención del total de 14,7 millones de obligaciones reconocidas netas del pasado ejercicio

Piñeiro, entre la secretaria (izda.) y la interventora, preside el pleno de Cambre.

Piñeiro, entre la secretaria (izda.) y la interventora, preside el pleno de Cambre. / Casteleiro/Roller Agencia

Cambre

Casi la mitad de los gastos que realizó el Concello de Cambre en 2024 se efectuaron con reparos suspensivos de la Intervención municipal. En concreto, 7,035 millones de euros del total de 14,745 millones que sumaron las obligaciones reconocidas netas el pasado ejercicio contaban con estas discrepancias de la interventora, lo que representa el 47%, como detalla el Informe anual de resoluciones adoptadas por la Presidencia de la Corporación contrarias a los reparos efectuados por la Intervención, ejercicio 2024, del que se dio cuenta al pleno este martes, el primero con el PP en el Gobierno local de Cambre. La interventora tomó la palabra en la sesión para exponer su visión sobre la situación que se topó al llegar al Ayuntamiento cambrés y subrayó el «elevado» grado de incumplimiento en contratación, con la «práctica totalidad de los contratos verbales».

Entre los conceptos que se abonaron con reparos suspensivos de Intervención figuran desde nombramientos de personal hasta abonos de complementos de productividad, nóminas de atrasos de personal de la Corporación con dedicaciones —parciales o exclusivas— correspondientes a 2023, suministros y servicios para la feria de ciencia Open Science, actuaciones culturales, servicios básicos —como iluminación o limpieza— y suministros de combustible. El volumen de abonos con reparos suspensivos refleja las acusadas discrepancias entre el criterio de las altas funcionarias y el anterior Gobierno local, de Unión por Cambre (UxC). Mientras las habilitadas nacionales informaban en contra de pagos de facturas por trabajos o servicios sin el debido procedimiento de contratación, el anterior Ejecutivo local defendió que debían abonarse los trabajos y suministros prestados mientras se actualizaban los contratos. En el informe de control interno de 2024, Intervención hace hincapié de nuevo en los contratos en precario y verbales.

ante las críticas de UxC, que aseguró que celebrar la feria, cuyo contrato dejó encauzado, no interfiere en la actualización de contratos ni otras labores. «El poco personal que tenemos tiene que centrarse en normalizar cuanto antes todos los contratos del municipio y luego podremos ponernos a organizar fiestas», sostiene Piñeiro.

La alcaldesa: «Heredamos una situación dantesca»

La alcaldesa de Cambre, Diana Piñeiro, abunda en justificar la cancelación de la feria Galaicoi por los «problemas económicos que arrastra el Concello desde hace años». «Heredamos una situación dantesca de un Concello arruinado que nos impide, entre otras cosas, tener algo tan simple como un operario, un vehículo y arena para cubrir un simple bache», sostiene la regidora,

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents