Propietarios fuera de la junta recibirán suelo en el sector de 374 viviendas de Alsina
El Concello de Oleiros aprueba de forma definitiva el proyecto de ocupación del ámbito alrededor de la mansión de Las Cadenas

Sector, con Lamastelle al norte y Las Cadenas al sur. | LOC
M. V.
La Alcaldía de Oleiros dio luz verde la pasada semana al último trámite para desarrollar dos nuevos proyectos urbanísticos: el polígono 14 en Bastiagueiro, donde se construirán 18 chalés; y el sector urbanizable de Finca Alsina, entre Lamastelle y la Nacional VI en Nós, donde se ubicarán hasta 374 viviendas.
El Concello ha aprobado de forma definitiva el proyecto de ocupación de los terrenos de los propietarios que no se quisieron integrar en la junta de compensación. Oleiros hace tiempo optó por esta solución en lugar de la expropiación, de forma que a estos dueños de terrenos dentro del ámbito se les reconoce el derecho de adjudicación de terrenos edificables en proporción a la superficie de tierra que tengan.
Tras este trámite la junta de compensación ya puede comenzar con una de las mayores urbanizaciones que se ejecutarán en Oleiros en los próximos años, situada entre la mansión de Las Cadenas y Nós y el área de Montrove, donde irá además de las viviendas, un centro comercial con recinto de ocio.
Este desarrollo fue iniciado por el economista y catedrático de la Universidade da Coruña Antonio Grandío y el responsable del restaurante oleirense El Refugio, Alfredo Castrelo, junto a cuatro socios más. Durante la tramitación, transfirieron sus derechos a la escuela de negocios IFFE, que tomó la gestión junto con Fernando Marchesi (propietario de varias parcelas del sector).
El promotor tuvo que introducir cambios tras informes de la Xunta para corregir impactos: variar el trazado del vial interior previsto por su cercanía a un bien con protección integral en el plan general (Las Cadenas) y ampliar la zona verde. También se le requirió que se adaptase más a la topografía del terreno para que no quedasen escalonamientos que serían barreras visuales, además de integrar paisajísticamente unos muros de contención.
También mediante un decreto de Alcaldía emitido la pasada semana se ha aprobado el inicio del proyecto de reparcelación del polígono 14, un suelo de 1,3 hectáreas de superficie situado en una zona elevada frente a la playa de Bastiagueiro. Hace menos de un año el Ayuntamiento aprobó también el Plan Especial de Reforma Interior de este ámbito.
La tramitación de la construcción de esta urbanización, que tendrá 18 viviendas unifamiliares, se lleva a cabo con gran celeridad. Todas las agencias inmobiliarias del municipio subrayan que existe tanta demanda de vivienda en Oleiros que la oferta actual es insuficiente y se venden en cuanto salen al mercado. Las que se ejecutarán en esta parte alta entre el límite entre Perillo y Bastiagueiro también tendrán una alta demanda debido a las vistas abiertas sobre la ría.
El proyecto incluye 18 chalés rodeados de jardín, con pista deportiva y piscina privadas. Se ampliará el ancho de la rúa Romeu. El diseño ubica las viviendas en la parte alta, dejando libre la ladera hacia Bastiagueiro, con su arbolado y vegetación actual. De esta forma se gasta menos en excavación y se logra reducir el impacto paisajístico.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatado el cuerpo de una mujer en el puerto de Sada
- El Supremo legitima a Oleiros para recurrir el área proyectada en O Seixal
- En esta casa-restaurante a 20 minutos de A Coruña cocinan 'a la leña': tortillas espectaculares y precios populares
- El Globo de Betanzos alzará el vuelo con «sorpresa» por su 150 aniversario
- Un conductor de Arteixo con el carné ya sin puntos cuadruplica la tasa de alcoholemia
- La alcaldesa de Cambre invitará al de Oleiros a una reunión sobre el desarrollo en O Seixal
- La mejora del entorno de la ría comenzará en la parte de Cambre
- Un fuego arrasa una casa ocupada en Betanzos