El BNG y Alternativa entrarán en la Junta de Gobierno Local de Cambre
Los nacionalistas defienden que mejorará «la capacidad de fiscalizar al Ejecutivo y formular propuestas» y el partido de la margarita aboga por «dejar de lado las rencillas o siglas»

Piñeiro charla con los ediles de Alternativa y, al fondo a la derecha, concejales del BNG. / Casteleiro/Roller Agencia
El BNG y Alternativa dos Veciños entrarán con voz y voto en la Junta de Gobierno Local de Cambre. Los dos partidos confirmaron este jueves que aceptan el ofrecimiento del nuevo Gobierno local, del PP, que cuenta solo con cuatro concejales de los 21 de la Corporación municipal y que tomó la vara de mando tras dimitir los dos últimos alcaldes, María Pan y Óscar García Patiño, ambos de Unión por Cambre (UxC), y renunciar este partido a postularse de nuevo para la Alcaldía, que recayó en los populares como segunda lista más votada.
En la Junta de Gobierno, que puede albergar a hasta ocho miembros, entran, por ahora, un concejal del BNG y otro de Alternativa, además de los cuatro del Gobierno local —la alcaldesa, Diana Piñeiro, con voto de calidad—. Alternativa adelanta, además, que el otro de los dos ediles que tiene el grupo tendrá una dedicación. El BNG asegura, por su parte, que este extremo no se han concretado aún y que procederá en consonancia a como actúen el resto de grupos.
El BNG sostiene que fue «la primera fuerza política cambresa que propuso la participación del conjunto de grupos municipales en la Junta de Gobierno para, aun sin formar parte del Ejecutivo local, poder participar, en atención a las circunstancias especiales que vive Cambre, de modo mucho más próximo, fluido y constante de las decisiones de calado». Afirma que ya planteó esta idea «en el marco de las negociaciones previas a la investidura de María Pan» y que UxC «rechazó ofrecerle la entrada en la Junta de Gobierno a PP y PSOE», por lo que, «observando la nula voluntad de UxC de llegar a acuerdos transversales para resolver los problemas que ellos mismos habían creado», rechazó entrar.
Los nacionalistas señalan que, después de «negarse UxC a apoyar la alternativa de izquierdas defendida por el BNG», continuaron «demandando la apertura de la Junta de Gobierno al conjunto de grupos municipales». Hacen hincapié en que «el BNG no facilitó la llegada del PP a la Alcaldía ni tiene pacto alguno con la formación conservadora, antitética del ideario nacionalista». Sostiene que su entrada en Junta de Gobierno «va a permitir una mejora sustancial de la capacidad de fiscalizar al Ejecutivo y a la vez formular propuestas».
Alternativa, que ya formaba parte de la Junta de Gobierno con UxC, agradece que el nuevo Gobierno local «haya tendido la mano a todos los grupos a participar» en ella. «Es lo más parecido al Gobierno de concentración que propusimos y ningún grupo quiso tener en cuenta», afirma y celebra que los grupos podrán «tener voz y voto en muchos asuntos». «La situación es suficientemente preocupante para dejar de lado las rencillas o siglas y mirar por Cambre», asevera.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatado el cuerpo de una mujer en el puerto de Sada
- El Supremo legitima a Oleiros para recurrir el área proyectada en O Seixal
- En esta casa-restaurante a 20 minutos de A Coruña cocinan 'a la leña': tortillas espectaculares y precios populares
- El Globo de Betanzos alzará el vuelo con «sorpresa» por su 150 aniversario
- Un herido grave en una colisión múltiple entre tres vehículos en Altamira
- Un conductor de Arteixo con el carné ya sin puntos cuadruplica la tasa de alcoholemia
- La alcaldesa de Cambre invitará al de Oleiros a una reunión sobre el desarrollo en O Seixal
- La mejora del entorno de la ría comenzará en la parte de Cambre