Contratada la jardinería para O Burgo y el rural entre críticas de los vecinos
El Ayuntamiento estima que los jardineros podrán empezar a trabajar en dos semanas | El servicio, «al 100%» en huertos urbanos, campos de fútbol, Rutis y centros educativos

Maleza, esta semana, en la zona de O Burgo. / LOC
El Concello de Culleredo ha adjudicado los dos lotes que quedaban pendientes de contratar en el servicio de mantenimiento de zonas verdes y jardines, que abarcan las zonas de O Burgo y el paseo marítimo y la del rural del municipio. El Ayuntamiento estima que los jardineros podrán comenzar a trabajar en el plazo de dos semanas en las áreas de los lotes recién contratados, mientras vecinos de O Burgo denuncian la proliferación de maleza, ratas y bichos, además de arbustos y árboles sin podar que han engullido entre sus ramas farolas y tendido eléctrico o invaden espacios peatonales.

Contratada la jardinería para O Burgo y el rural entre críticas de los vecinos
El Concello ha adjudicado esta semana a la empresa Alvac los dos lotes, que habían quedado desiertos, (lote 1, Zona Burgo e Zona Rural, adjudicado por 709.437 euros —impuestos incluidos— y lote 3, Zona Paseo Marítimo, por 565.058 euros). El Concello prevé ahora «volver a la normalidad en los próximos quince días, cuando arranque el servicio». Los trabajos correspondientes al lote 2 (Zona Rutis y centros educativos y campos deportivos) «ya está en pleno funcionamiento, al 100%, al igual que el lote 4, destinado a los huertos urbanos», asegura.
El alcalde de Culleredo, José Ramón Rioboo, asegura que el servicio «recobrará en los próximos días la normalidad total» y espera «que pronto se puedan ver las mejoras previstas en los pliegos». Recuerda que el servicio se paralizó con el cese de actividad de la anterior adjudicataria, Jardincelas, que entró en concurso de acreedores tras años trabajando en precario en Culleredo y Cambre.
El contrato llega cuando vecinos de O Burgo acumulan protestas al Concello y denuncian meses sin mantenimiento. «Toda la zona del paseo es una selva. En el centro de O Burgo la maleza es más alta que los niños pequeños, que no pueden jugar en la calle», afirma una vecina.
- Rescatado el cuerpo de una mujer en el puerto de Sada
- El Supremo legitima a Oleiros para recurrir el área proyectada en O Seixal
- En esta casa-restaurante a 20 minutos de A Coruña cocinan 'a la leña': tortillas espectaculares y precios populares
- El Globo de Betanzos alzará el vuelo con «sorpresa» por su 150 aniversario
- Un herido grave en una colisión múltiple entre tres vehículos en Altamira
- Un conductor de Arteixo con el carné ya sin puntos cuadruplica la tasa de alcoholemia
- La alcaldesa de Cambre invitará al de Oleiros a una reunión sobre el desarrollo en O Seixal
- La mejora del entorno de la ría comenzará en la parte de Cambre