La Xunta da luz verde ambiental a la ampliación del polígono de A Laracha

Se incorporarán unos 340.000 metros cuadrados al actual parque, con una superficie de 825.000 | La actuación proyecta un área verde para dar continuidad al entorno

Vista del polígono industrial de A Laracha. | LOC

Vista del polígono industrial de A Laracha. | LOC

A Laracha

La Xunta acaba de emitir un informe ambiental favorable al proyecto de ampliación del polígono industrial de A Laracha, que prevé incorporar 338.629 metros cuadrados al actual parque, lo que supone que el polígono contará con más de un millón de metros cuadrados de suelo industrial, al sumarse a los 825.000 ya existentes.

El ámbito de la ampliación está ocupado por 62 parcelas de distintos tamaños dedicadas a usos diversos, esencialmente a prados, actividades agrícolas, parcelas ocupadas por matorral, pequeñas masas forestales con especies caducifolias y plantaciones de coníferas y eucaliptos, y en menor medida se encuentran suelos con algún tipo de construcción dentro del ámbito.

Además, existen dos parcelas que albergan en su interior edificaciones de carácter residencial fuera de los núcleos rurales delimitados por el PXOM y dos parcelas con actividad ganadera. El informe determina que en el ámbito no se encuentran bienes de patrimonio cultural catalogados, pero en las cercanías existen dos elementos inventariados en el PXOM.

En una finca se localiza una torre y un conjunto arquitectónico formado por vivienda, hórreo, cobertizo y muro, ambos en el núcleo de Samiráns, en la parroquia de Lendo. En este sentido, la zona de aparcamiento requiere la instalación de fajas de vegetación que reduzcan el impacto visual hacia la zona de torre, y es necesario habilitar zonas verdes y espacios libres en el entorno de estos bienes.

Redes de servicios y abastecimiento

El ámbito de la ampliación carece de redes de servicios. No obstante, el documento sostiene que están presentes en las cercanías. En cuanto a red de abastecimiento existente, esta discurre a lo largo del viario entre el parque empresarial existente y el ámbito de la ampliación. El informe determina que la red del parque existente cuenta con capacidad «suficiente para asumir los nuevos vertidos derivados de las obras».

Y está prevista la ampliación del bombeo desde la ETAP y la ejecución de dos depósitos de 2.300 metros cúbicos de capacidad conjunta. En la actuación descrita se indica también que «no encuentra ningún área sujeta a protección ambiental a causa de la legislación sectorial o territorial de aplicación», por lo que la ampliación carecería de riesgos medioambientales para el municipio.

Tracking Pixel Contents