El contrato menor centró los reproches de Intervención de Bergondo en 2024
La funcionaria emitió casi cien reparos suspensivos durante el pasado ejercicio | Admite las dificultades que conlleva para municipios del tamaño de Bergondo acatar la nueva normativa

Pleno de Bergondo. | LOC
El Ayuntamiento de Bergondo celebrará el próximo día 26 la comisión para dar luz verde a la Conta Xeral de 2024 . Según detalla la documentación entregada a la Corporación para su análisis, el departamento de Intervención municipal emitió casi un centenar de reparos suspensivos, 96 en total, todos ellos levantados por decreto de Alcaldía.
La mayor parte de los reproches, alrededor del 90%, son consecuencia de irregularidades en materia de contratación pública, detalla la funcionaria en su informe, en el que llama especialmente la atención sobre el incumplimiento de las normas relativas a los contratos menores. Entre otras deficiencias, apunta a la tramitación como menores de direcciones de obra con una duración superior al año y la realización de gastos recurrentes o que exceden la cuantía para entrar en ese categoría.
La funcionaria apela también a otras anomalías, como el uso indebido de la fórmula del contrato de servicios para sustituciones de personal laboral, el pago de gratificaciones en base a cuantías superiores a las consignadas en el convenio colectivo o la realización de gastos que no son competencia municipal.
La funcionaria recomienda al Concello subsanar las deficiencias en materia de contratación mediante el empleo del procedimiento abierto y con una mejor planificación del gasto anual, extremo que suscribe también la alcaldesa en sus resoluciones para levantar los reparos . De todos modos, la interventora admite las dificultades que sufren concellos del tamaño de Bergondo para regularizar esta situación y cumplir los requisitos exigidos para los contratos menores por las limitaciones de personal, materiales y la carga de trabajo de los diferentes departamentos.
Por ese motivo, y para que la regularización no pase factura a los servicios, la funcionaria propone fijar prioridades en base a la cuantía global, anteponiendo los contratos que suponen un mayor importe. En este sentido, la habilitada destaca el volumen de trabajo que implica tener que realizar un procedimiento de contratación diferente al menor para cualquier gasto de carácter recurrente, independientemente de su cuantía.
- El nuevo supermercado Lidl en O Burgo abre este viernes
- Fallece Paco Pita, encargado de lanzar el globo de Betanzos desde 1975
- Detenido un vecino de Aranga por una presunta agresión sexual a una peregrina
- La Xunta descarta efectos adversos en permitir más viviendas en O Río
- Uxes, una pequeña estación en auge
- Condenado a 18 meses de prisión el dueño de la casa Gótica de Betanzos por amenazar al concejal de Urbanismo
- Tres investigados por talas sin permiso y por el hurto de toneladas de madera
- «‘Juego de Tronos’ no es nada en comparación con la Revuelta Irmandiña»