La Xunta da luz verde a una planta de residuos no peligrosos en Santa Icía

La Consellería de Medio Ambiente avala con condiciones el proyecto de una empresa para reactivar unas instalaciones ya existentes muy próximas a la cantera y un centro hípico

Instalaciones de la planta de residuos de Santa Icía. |  LOC

Instalaciones de la planta de residuos de Santa Icía. | LOC

Arteixo

La Consellería de Medio Ambiente ha dado luz verde con una serie de condiciones al proyecto para la reactivación de una planta de residuos no peligrosos en Santa Icía, Morás. La Xunta ha dado luz verde ambiental al plan promovido por la empresa Recuperamos SL al no considerar previsibles «efectos adversos» siempre y cuando lleve a cabo un programa de vigilancia ambiental y tome medidas de integración paisajística y protección del suelo y del patrimonio cultural ante la cercanía del yacimiento Mámoa da Canteira.

La actividad se llevará a cabo en una parcela de 15.593 metros cuadrados que dispone ya de una planta de tratamiento de residuos, un acceso explanado y una caseta de control. Se trata de un terreno muy próximo al centro hípico Los Porches, a la cantera Monte da Costa y al circuito de autocross de Morás. En las inmediaciones se ubica además la planta de Gestán.

El proyecto prevé ahora mejoras de los viales laterales para la descarga en la parte posterior de la nave; la instalación de una caseta para vestuarios y zona de oficinas, entre otras actuaciones.

La planta se destinará a la valorización de residuos no peligrosos, como papel, cartón o plástico

La Xunta concluye que la actividad se llevará a cabo en una «zona antropizada y ya acondicionada para uso industrial», por lo que considera que no habrá «nuevas afecciones significativas al medio natural, salvo aquellas derivadas de una incorrecta gestión de los residuos, vertidos o emisiones». «En todo caso, se trata de una actuación exenta de afecciones a espacios naturales protegidos o hábitats naturales de interés comunitario», destaca la Consellería de Medio Ambiente, que detalla que los terrenos forman parte de la zona de transición de la Reserva de Biosfera.

Recuperamos SL realizaba antes su actividad de valorización de residuos en el polígono industrial de Bergondo, pero dio el paso de trasladarse por el incremento de su actividad, que llevó las instalaciones «al límite de su capacidad».

Tracking Pixel Contents