El plan del puerto de Sada incluye un escuela náutica y alargar el paseo hasta Fontán
Portos elevará al próximo consejo rector el documento que marcará el futuro de la dársena | Condiciona el aparcamiento subterráneo a las conclusiones de un plan de viabilidad

Tramo del paseo en la zona del puerto pesquero de Sada. | LOC
Portos de Galicia cierra los últimos flecos del plan especial del puerto de Sada tras casi dos décadas de trámites. El documento se someterá en junio a debate para su aprobación por el consejo rector y, después, se elevará al pleno de Sada para el preceptivo dictamen de la Corporación local. El documento permitirá dotar de seguridad jurídica a esta dársena y ampliar los equipamientos e infraestructuras para mejorar su operatividad.
El plan especial incluye nuevas dotaciones e infraestructuras, como una escuela náutica-deportiva de ámbito municipal que se localizará en una nueva nave proyectada detrás del Carrefour. El documento prevé también la prolongación del paseo peatonal hacia la punta de Fontán, en el entorno del puerto pesquero, y extender la senda litoral del puerto deportivo, siempre y cuando no interfiera en la actividad portuaria.
Portos ha tenido en cuenta varias de las peticiones del Concello de Sada, como el cambio de uso de las parcelas adyacentes al colegio Sada y Contornos o la de limitar la autorización de gasolineras a las de uso portuario.
Portos de Galicia supedita a las conclusiones de un plan de viabilidad la construcción de un aparcamiento subterráneo que permita liberar espacio en superficie y garantizar las suficientes plazas de estacionamiento. El organismo portuario calcula que resultan precisas unas 900 plazas para favorecer la accesibilidad de los usuarios de la dársena, en especial en la zona náutica-recreativa.
El Plan Especial de Ordenación del Puerto de Sada-Fontán se abre paso tras las reiteradas peticiones de las empresas y los usuarios, que consideran crucial este documento para garantizar la seguridad jurídica de las actividades que se desarrollan en la dársena y mejorar las dotaciones e infraestructuras.
El documento de inicio fue remitido a la Consellería de Medio Ambiente en 2009. El plan fue aprobado inicialmente por decreto de Alcaldía en enero de 2014. El Concello de Sada presentó posteriormente alegaciones, al igual que varios particulares.
Portos presentó en 2016 un nuevo documento en el que atendía en parte las peticiones, así como las advertencias de la Dirección Xeral de Patrimonio. Tras recabar los preceptivos informes sectoriales, el plan especial recalará en la próxima sesión del consejo rector de Portos para su aprobación.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Ruta del Bakalao encontró un desvío en O Quinto Pino
- Oleiros, Cambre, Bergondo y Sada se unen para urgir mejoras en el agua
- Detenido un vecino de Aranga por una presunta agresión sexual a una peregrina
- La Xunta descarta efectos adversos en permitir más viviendas en O Río
- El nuevo supermercado Lidl en O Burgo abre este viernes
- La paralización de la obra de remodelación de la avenida reaviva las protestas por el 'abandono' Párroco Villanueva
- Uxes, una pequeña estación en auge
- El Superior avala el acuerdo de Sada para regularizar Párroco Villanueva