Bergondo salva el último escollo para dar luz verde definitiva al ‘súper’ y los pisos de San Cidre

El Concello lleva a pleno un cambio en el plan para su aprobación final por la Xunta | El proyecto comenzó a gestarse en el año 2018

Recreación del ámbito residencial y comercial de San Cidre.   | |  LOC

Recreación del ámbito residencial y comercial de San Cidre. | | LOC

Bergondo

El Concello de Bergondo elevará este mes a pleno el último trámite antes de la aprobación definitiva del desarrollo urbanístico de San Cidre, un sector de suelo urbano no consolidado en el que están previstos 55 pisos y un hipermercado. La modificación puntual novena de las normas subsidiarias para delimitar este polígono en el entorno de la rotonda de Os Condes comenzó a gestarse en 2018 y fue aprobada de forma provisional hace un año.

Con posterioridad al acuerdo, la Xunta requirió al Concello bergondés diversa documentación, en concreto, informes que avalen la suficiencia de las infraestructuras de energía eléctrica y telecomunicaciones y la autorización de Aviación Civil. A raíz del requerimiento, el Ayuntamiento solicitó informes que probasen la suficiencia de las infraestructuras eléctricas y recabó el informe sectorial favorable de Aviación Civil.

Tras reunir toda la documentación, el expediente recala de nuevo a pleno para su aprobación provisional para recibir, salvo sorpresa, el sí definitivo de la Xunta.

El polígono ocupa una superficie de 35.251 metros cuadrados. Según la ordenación aprobada, las edificaciones se repartirán en tres zonas con una edificabilidad de 3.332 metros cuadrados. Serán viviendas colectivas en altura (dos bloques de bajo más dos y uno, el más próximo a Os Condes, de solo una planta). El supermercado tendrá una superficie de 5.348 metros cuadrados y se ubicará a orillas de la carretera AC-164, detrás de la Policía Local.

El plan reserva espacio para un equipamiento aún por definir y para un espacio libre de 2.659 metros cuadrados que se ubicará junto al centro de salud y las instalaciones deportivas. Este desarrollo prevé además la creación de un ramal de acceso a la carretera AC-164 al que podrá accederse desde la rotonda y y que conectará con la AC-162.

La modificación puntual generó una importante controversia política que llevó incluso al por entonces líder de Anova, Juan Fariña [ahora en Alternativa dos Veciños], y y a su número dos, Eloy Babío, a abandonar el partido por diferencias con la militancia, contraria a este proyecto que calificaron de «pelotazo». El proyecto fue muy criticado también por el BNG, que cuestionó que se realizase un cambio de este calado mientras se tramitaba el Plan Xeral de Ordenación Municipal. La redacción de este documento urbanístico se contrató a finales de 2013 y está aún pendiente de aprobación inicial.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents