Carral dejará de pagar mantenimiento y servicios del centro de salud en 2026
El Gobierno local defiende en un folleto que «la sanidad es una competencia exclusiva de la Xunta, no de los concellos» y denuncia «el perjuicio injustificado a la economía del Concello»

El alcalde de Carral, Javier Gestal, preside un pleno. / Iago López
El Ayuntamiento de Carral advierte de que dejará de asumir el coste de los gastos de mantenimiento y servicios del centro de salud del municipio el próximo mes de enero. «El Concello lleva financiando durante décadas los gastos de limpieza, luz, calefacción, telefonía, mantenimiento de la cubierta, jardinería, reparaciones varias...», denuncia el partido del Gobierno local carralés, Alternativa dos Veciños, en un folleto difundido en los últimos días, en el que publica información, su versión o críticas sobre varios asuntos municipales.
«La Consellería de Sanidade no puede estar cargando a las arcas del Concello de Carral los gastos de mantenimiento del centro de salud», asevera el Ejecutivo carralés en la publicación. «La sanidad es una competencia exclusiva de la Xunta de Galicia, no de los concellos», incide el Gobierno municipal.
El Ejecutivo carralés asegura que «el alcalde, Javier Gestal, ya reclamó en dos ocasiones a la Xunta que asumiese sus obligaciones y liberase al Concello de los gastos de la prestación de esos servicios». Asegura que no ha recibido contestación y anuncia que, «ante la falta de respuesta por parte autonómica y el perjuicio injustificado que se le crea a la economía del Concello, el alcalde comunicará a la Consellería de Sanidade que a partir del próximo 1 de enero del año 2026, el Concello de Carral dejará de financiar los servicios y, por tanto, deberán ser asumidos por la Xunta».
El Gobierno local ha rechazado contestar a la consulta de este diario sobre el importe que supone el pago de estos trabajos y servicios a las arcas municipales. Es periódico ha intentado también sin éxito conocer la versión de la Consellería de Sanidade.
La clave de que los concellos dejen de asumir los costes de mantenimiento, obras y servicios de los centros de salud es efectuar el proceso para transferir la propiedad de las administraciones locales a la Xunta. El Concello carralés —entonces formado por Alternativa y el PSOE— ya impulsó hace cuatro años la desafectación y cesión gratuita del recinto al Sergas, pero no se ha resuelto la situación. Algunos concellos del área se encuentran en la misma tesitura, como el de Sada. Estos concellos reciben una ayuda del Fondo Galego de Cooperación e solidariedade, creada en 2018 pero que, según el alcalde sadense, Benito Portela, «no llega y se ha quedado obsoleta» con las subida de los precios, como el de la luz.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatado el cuerpo de una mujer en el puerto de Sada
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Un herido grave en una colisión múltiple entre tres vehículos en Altamira
- Fernando España, ‘Chano’, deja el PP de Sada y seguirá como concejal no adscrito
- Sada tramita el cambio de planeamiento que busca evitar el derribo de un edificio
- Herido al volcar su furgoneta en el peaje de Bergondo
- Cambre ultima el contrato del área canina y reordenación en O Temple
- Un fuego arrasa una casa ocupada en Betanzos