Red Eléctrica dedicará 1,7 millones a ampliar la potencia de la subestación de Sabón

Creará nuevas instalaciones en el entorno de la antigua central | El Concello ya ha cobrado 59.500 euros de impuestos por las obras

Antigua central térmica de Sabón.

Antigua central térmica de Sabón. / Víctor Echave

Arteixo

La compañía Red Eléctrica de España destinará 1,75 millones de euros a ampliar la potencia de la subestación de Sabón, en el concello de Arteixo, a través de la construcción de nuevas instalaciones eléctricas en el entorno de la antigua central térmica con el fin último de generar una tensión de encendido suficientemente alta para la liberación del gas en el tubo fluorescente y aumentar su potencia.

El Concello de Arteixo, que dio el visto bueno a la licencia del proyecto presentado por Red Eléctrica, ya ha cobrado el 3,5% del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (Icio) por la iniciativa de la empresa española, lo que supone una cuantía de 59.500 euros.

Dos años para acometer las obras

El Concello recauda una media de dos millones de euros al año gracias a dos ordenanzas que gravan el aprovechamiento privativo del dominio público desde 2017. Ahora, la empresa contará con un tiempo máximo de dos años a contar desde este miércoles , 28 de mayo, para ejecutar las obras en el emplazamiento de la antigua central térmica, en el polígono de Sabón.

El informe del proyecto recoge que el voltaje de entrada en la subestación aumentará a 220 kilovoltios. El proyecto incluye la construcción de nuevos transformadores en el lugar —algunos de ellos de hasta 14,95 metros de altura— además de un interruptor automático dotado de una tensión más elevada para ofrecer una mayor cobertura, junto con nuevos tendidos eléctricos.

Red Eléctrica tiene prohibida la puesta en funcionamiento de aparatos eléctricos que utilicen gases fluorados de efecto invernadero para así evitar posibles efectos contaminantes en el entorno.

Tracking Pixel Contents