Sada ofrece suelo en Mondego a la Xunta para una residencia de mayores

El Gobierno local eleva una propuesta al pleno para ceder a la Xunta una parcela dotacional ubicada junto al centro de día

Centro de día de Mondego. |  LOC

Centro de día de Mondego. | LOC

Sada

El Gobierno local de Sada elevará al próximo pleno una propuesta para ceder terrenos a la Xunta para la construcción de una residencia pública de mayores en Mondego. Se trata de una parcela calificada como dotacional en el plan general ubicada junto al centro de día, que gestiona la Xunta.

Con esta propuesta, el Ejecutivo de Sadamaioría responde al anuncio del Gobierno gallego de poner en marcha 24 nuevas residencias públicas en municipios de menos de 50.000 habitantes. «Se trata de una infraestructura necesaria para dar respuesta a la demanda social de un servicio esencial que permita una atención digna y próxima a las personas mayores, garantizando la permanencia en su entorno y el mantenimiento de los vínculos familiares y comunitarios», defiende el Concello en un comunicado.

El Gobierno local apela a la «importancia» de que la futura residencia sea de titularidad y gestión púbica «para garantizar la calidad, la transparencia y el acceso universal al servicio». En su propuesta, el Ejecutivo destaca que el municipio carece de este tipo de equipamiento para la atención a los mayores pese a superar los 17.000 habitantes, el 25% mayores de 65 años.

En los últimos tiempos, han surgido otras propuestas para dotar a Sada de su primera residencia pública de mayores. Otra localización que se puso sobre la mesa es el antiguo internado de O Mosteirón, que lleva años sin uso.

Sada no es el único municipio de la comarca que propone a la Xunta terrenos o inmuebles para construir residencias. Alternativa dos Veciños de Bergondo, que gobierna en coalición con el PSOE, apuesta por reconvertir las antiguas instalaciones de Ligal, abandonadas desde hace años, en un centro de atención para la tercera edad.

Betanzos también ofreció a la Xunta terrenos en O Carregal para construir una residencia. Lo hizo al amparo de una orden de ayudas con fondos del Next Generation. Se trataba de una convocatoria que priorizaba a los concellos de menor población y la petición del Concello brigantino fue rechazada.

Tracking Pixel Contents