El contrato para potabilizar el agua del embalse de Sabón acaba en el juzgado
El Concello impuso a la empresa adjudicataria una multa de 48.000 euros por incumplir los plazos | La contratista recurre la sanción tras alegar sin éxito por la vía administrativa

Captación de agua del polígono de Sabón. | Casteleiro/Roller Agencia
La obra para la mejora de la estación depuradora de Sabón, en concreto el primer lote, dirigido a potabilizar el agua del embalse, ha acabado en el juzgado. El motivo, la decisión del Concello de Arteixo de interponer a la empresa adjudicataria una multa de 48.372 euros por la demora en ejecutar los trabajos, que fueron adjudicados en junio de 2022 por 1,6 millones (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 12 meses y que se recepcionaron el 12 de abril de 2024 tras la aprobación de dos prórrogas por un total de 7 meses.
La empresa contratista alegó contra el expediente de imposición de penalidades aduciendo que el retraso se había debido «diversas circunstancias que han influido en el plazo de ejecución», «todas ellas no imputables a la empresa». Sus alegaciones fueron desestimadas por el Concello en base a un informe del director de obra.
La decisión del Concello de ratificar la multa ha llevado ahora a la adjudicataria a interponer un recurso contencioso-administrativo. El Juzgado número 4 de A Coruña remitió el pasado 15 de abril un oficio al Concello para notificarle la interposición del recurso.
La Justicia estudiará ahora los argumentos del Concello y las alegaciones de la adjudicataria, que discrepan incluso sobre la fecha de inicio de los trabajos. La empresa contratista defendió además sin éxito que se vio obligada a solicitar dos prórrogas (ambas autorizadas) por diversos imprevistos, como la aparición de servicios afectados subterráneos no identificados, por los efectos adversos de la guerra de Ucrania y ante la necesidad de priorizar el funcionamiento de las instalaciones existentes.
En su recurso, la adjudicataria alegó que en febrero de 2024, finalizadas las moratorias concedidas por el Concello, la obra ya estaba finalizada y podía ser recepcionada. El Ayuntamiento negó este extremo y repuso que los trabajos «no estaban en condiciones de ser recibidos».
La Justicia analizará ahora el expediente administrativo y dirimirá si la multa impuesta es ajustada a derecho.
- El nuevo supermercado Lidl en O Burgo abre este viernes
- Fallece Paco Pita, encargado de lanzar el globo de Betanzos desde 1975
- Detenido un vecino de Aranga por una presunta agresión sexual a una peregrina
- La Xunta descarta efectos adversos en permitir más viviendas en O Río
- Uxes, una pequeña estación en auge
- Condenado a 18 meses de prisión el dueño de la casa Gótica de Betanzos por amenazar al concejal de Urbanismo
- Tres investigados por talas sin permiso y por el hurto de toneladas de madera
- El Superior revoca las multas de Sada a la empresa redactora del plan general