Oleiros viaja a sus orígenes y lo cubre todo de barro
Memoria Oleira, una agrupación oleirense compuesta por 29 mujeres y un hombre, ha comenzado a transmitir sus conocimientos a los más pequeños del municipio a través de talleres centrados en la alfarería

Algunas de las participantes en el programa Memoria Oleira. | LOC
C.F.R.
«La alfarería engancha, y es algo que no podemos dejar que se pierda», asegura Teresa Santiso, una de las 30 personas que forman parte del programa Memoria Oleira, una agrupación compuesta por 29 mujeres y un hombre que busca recuperar la tradición del barro en el municipio de Oleiros y transmitir sus enseñanzas a los más pequeños.
Se trata de una formación intergeneracional que nació en el seno del grupo Cociña e Barro, un proyecto promovido por el Concello en 2018, que se desarrolla en el Museo Os Oleiros, a través de decenas de actividades que tienen como motivo central el barro, y que dio lugar a un libro de recetas con el mismo nombre. La publicación, que recoge conocimientos de olería y cocina tradicional elaborada por los mayores que participan en los talleres municipales de memoria, fue un punto y seguido para sus autoras.
«Cada año descubrimos cosas nuevas, relacionadas con este mundo, y es algo muy gratificante para nosotras», afirma la oleirense Teresa Santiso, que dice que lo más importante es poder llevar sus técnicas y conocimientos a los colegios, ya que ellas participan en decenas de talleres de la mano de un alfarero profesional.
Los alumnos de Memoria Oleira comenzaron este año una serie de actividades y convivencias con alumnos y alumnas de las escuelas de A Rabadeira y Juana de Vega para la difusión de la cultura de los oleiros, realizando un recorrido por la memoria viva de la localidad. Este mes están elaborando papel reciclado a través del secado de hojas de papel que posteriormente decoran con hierbas y flores recogidas en el jardín del museo para finalmente encuadernarlas.
«Son personas que por su experiencia vital tienen mucho que enseñar», dice la concejala Belén Taboada, que adelanta que el grupo ya prepara la tercera edición de su revista para el año que viene porque «no han dejado de trabajar para seguir llenando todo Oleiros de barro y de sabiduría popular», afirma la edila.
- La Ruta del Bakalao encontró un desvío en O Quinto Pino
- Oleiros, Cambre, Bergondo y Sada se unen para urgir mejoras en el agua
- El nuevo supermercado Lidl en O Burgo abre este viernes
- Detenido un vecino de Aranga por una presunta agresión sexual a una peregrina
- La Xunta descarta efectos adversos en permitir más viviendas en O Río
- La paralización de la obra de remodelación de la avenida reaviva las protestas por el 'abandono' Párroco Villanueva
- Uxes, una pequeña estación en auge
- El Superior avala el acuerdo de Sada para regularizar Párroco Villanueva