La Reserva ofrecerá un planificador de viaje con IA y un asistente virtual
Saca a contratación la implantación de una plataforma inteligente para recoger incidencias y encuestas de turistas, y facilitar la gestión y el análisis en las oficinas de turismo del territorio

Catamarán eléctrico para promover el ecoturismo en la Reserva de Biosfera. / LOC
La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo implantará una plataforma con inteligencia artificial (IA) para posicionarse como «destino turístico inteligente». La entidad de custodia del territorio saca a contratación por 20.500 euros, y por vía urgente, el suministro, la instalación, el despliegue y la configuración de una «Plataforma de Destino Turístico Inteligente» que permita «recoger incidencias y encuestas de los turistas, así como visualizar la oferta turística y los contenidos», además de ofrecer herramientas para los turistas como un planificador de viaje y un asistente chatbot basados en inteligencia artificial generativa. La plataforma deberá brindar a los responsables de Turismo de la Asociación Mariñas-Betanzos —entidad gestora de la Reserva— «una herramienta de gestión de las oficinas de turismo y de análisis a través de un CRM —herramienta de gestión de las interacciones con los clientes— y cuadros de mando avanzados», detalla el pliego de prescripciones técnicas.
La plataforma digital permitirá «generar información precisa y actualizada» para «integrar, analizar y visualizar de forma dinámica múltiples fuentes de información», señala la reserva. Esta herramienta «facilitará la elaboración de reportes actualizados con indicadores clave sobre las diferentes etapas del viaje del turista, incluyendo tendencias, perfiles de mercado y productos estratégicos, así como el posicionamiento competitivo del destino en comparación con otros», explica el pliego.
La implantación de la plataforma generará un «ecosistema digital en el destino» que permitirá «optimizar costes en servicios digitales tecnológicos y tiempos de despliegue», lo que facilitará el uso de métricas y la interconexión y atención de «las nuevas necesidades de todos los agentes del sector». Los viajeros podrán interactuar de forma digital con el destino y sus empresas a través de redes sociales, sitios web y aplicaciones, lo que pretende contribuir a «la fidelidad con la oferta antes, durante y después del viaje», señala el documento.
La Reserva emprende esta implantación «en plena revolución del conocimiento», cuando «el mercado evoluciona de manera constante e imparable». Ve «fundamental asumir el cambio como un estado permanente para garantizar la sostenibilidad de las compañías» e incorporar las nuevas tecnologías en los procesos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Fernando España, ‘Chano’, deja el PP de Sada y seguirá como concejal no adscrito
- Sada tramita el cambio de planeamiento que busca evitar el derribo de un edificio
- El Superior revoca las multas de Sada a la empresa redactora del plan general
- La concejala Cristina Pardo, elegida nueva secretaria xeral del PSOE de Culleredo
- Herido al volcar su furgoneta en el peaje de Bergondo
- Límites vs. sueños en O Burgo
- Dos empresas optan a instalar plantas para almacenar energía en Meirama