El 'Quinto Pino' está en Galicia: se encuentra en un pequeño núcleo urbano de A Coruña
Una de las expresiones más utilizadas en España tiene su representación real en forma de municipio gallego

Monte vecinal / RICARDO GROBAS
Seguro que alguna vez has dicho "Eso está en el quinto pino" o, al menos, se la has escuchado a alguien. La expresión "quinto" es una de las más utilizadas en toda España y, como sabrás, se utiliza para referirse a un lugar muy alejado. La expresión, según diversas fuentes, nació en Madrid en el siglo XVIII y en su día hacía referencia al Paseo de la Castellana, que por aquel entonces contaba con cinco pinos alineados, con el último muy alejado.
De ahí nació la expresión "quinto pino" y, pese a haber surgido en Madrid, se extendió por toda España y a día de hoy sigue siendo usada en muchas comunidades, como Galicia.
Cuando se hace uso de ella, no existe intención de hacer alusión a un lugar concreto, aunque los gallegos sí tenemos motivos para ello y es que 'O Quinto Pino' existe en Galicia. Se trata de un pequeño núcleo urbano situado en la parroquia de Pastoriza, en Arteixo, con algo más de 300 habitantes y debe su topónimo a un antiguo club de alterne llamado 'El Quinto Pino'.
¿Cómo es O Quinto Pino en Galicia?

Viviendas de O Quinto Pino e instalación de Remar, que antiguamente fue un bar de alterne / LA OPINIÓN
El nombre de O Quinto Pino es reconocido desde hace ya varias décadas y empezó a aparecer en prensa ya acuñado como tal en los años 80. El núcleo urbano se construyó después, hace aproximadamente 40 años, pues antes era únicamente un lugar en el que convivían el famoso club con una parada de bus a la que empezaron a referirse también sus usuarios como "O Quinto Pino".
Poco a poco, el imaginario colectivo lo fue adoptando hasta convertirse en oficial y, curiosamente, a raíz de ahí se inició lo que hoy es un pequeño núcleo urbano de 300 habitantes que cuenta con un bar con su mismo nombre y alguna otra empresa de servicios.
- Las bailarinas de Sada, a la conquista del Mundial
- Oleiros estudiará tirar dos esqueletos parados en O Seixal si no se rematan
- El rincón bodeguero de Paderne
- Dos heridos al salirse de la vía con su vehículo y colisionar contra un poste en Bergondo
- A subasta por 639.880 euros una nave en Bergondo, un piso y un garaje en Betanzos
- Acepta tres años y medio de cárcel por atropellar a un Guardia Civil en Sada y darse a la fuga
- Continúan ingresadas cinco personas por el brote de salmonela en el Trasan Fest
- Betanzos contrata un 8% más de horas en el servicio de ayuda a domicilio