BiciArteixo creará 20 estaciones más por el «gran incremento» del servicio
Meicende, Lañas, Vilarrodís, Oseiro, Pastoriza y Morás son las primera confirmadas | El Concello sumará 100 bicicletas porque en el último año registró unos 5.000 usuarios

Un usuario devolviendo la bicicleta en una estación del servicio de BiciArteixo. | Arcay/Roller Agencia
En vista del incremento de usuarios que emplean diariamente el servicio de BiciArteixo, el Concello prevé crear 20 nuevas estaciones con el fin de articular una red que conecte todo el término municipal. Meicende, Lañas, Vilarrodís, Oseiro, Pastoriza y Morás son las primeras confirmadas, tal y como explica el responsable de la empresa Sumarte, José Manuel Álvarez-Campana, firma encargada de la gestión del servicio en Arteixo.
«Estos seis puntos son los más demandados por los vecinos, también por el volumen poblacional de los mismos», explica el director de Sumarte, que señala que también barajan crear otras dos estaciones en el polígono de Sabón, que en la actualidad cuenta con una. «Nos hemos reunido con la asociación de empresarios de Sabón y nos han dicho que es necesario aumentar el servicio porque cada vez son más los trabajadores que optan por coger la bici», añade.
Las nuevas estaciones se suman al intercambiador de bicicletas que el Concello de Arteixo y el de A Coruña prevén crear en el polígono de Agrela, a medio camino entre Arteixo y A Coruña, a través del convenio de colaboración firmado recientemente por ambos Ejecutivos. Cada uno contaría con sus estaciones de bicis, pero este punto permitiría moverse a los usuarios con mayor comodidad y a medio camino entre ambos lugares, de forma que un vecino de Arteixo podría coger la bici en el municipio, y luego cambiarla en A Coruña.
BiciArteixo registró cerca de 5.000 usuarios el último año, una cifra «récord» en el municipio. «Tenemos uno de los ratios más altos por habitante de la provincia», dice Álvarez-Campana, que relaciona el «gran incremento» del servicio con la flexibilidad que ofrece para realizar reservas.
El proyecto inició su andadura con un centenar de bicicletas convencionales y 35 eléctricas, disponibles en la actualidad en cinco estaciones de la localidad, que se ampliará con otras 100 bicicletas más de cara a finales de año.
El contrato fue adjudicado a la única empresa aspirante, Nextbike GmbH, que suministrará además anclajes, terminales y software compatibles con los existentes. «Todas ellas seguirán contando con posicionamiento, información de velocidad, de usuario y control para acceso desde el móvil para poder gestionar todo desde la App», dice.
- Oleiros estudiará tirar dos esqueletos parados en O Seixal si no se rematan
- El rincón bodeguero de Paderne
- La promotora de la central hidroeléctrica de As Encrobas ábonará 50.000 euros al Concello y pondrá abastecimiento en el Xalo
- Cuatro personas identificadas en Oleiros por una pelea delante de un karaoke en Santa Cristina
- Una banda de estafadores cae tras la denuncia de una vecina de Cambre víctima del fraude del 'hijo en apuros
- A subasta por 639.880 euros una nave en Bergondo, un piso y un garaje en Betanzos
- Los Franco aceptan devolver de forma inmediata las estatuas del Mestre Mateo al Concello de Santiago
- «No podemos hacer del rural una gran urbanización»