Betanzos será sede permanente de una muestra sobre el Reino de Galicia
La Diputación impulsa la exposición que albergará el actual edificio de Policía Local

Firma del protocolo entre Concello y Diputación. | LOC
Betanzos albergará una muestra permanente sobre el Reino de Galicia, que se instalará en el actual edificio de la Policía local, donde en un futuro se asentará también la Oficina de turismo, y que tiene vocación de divulgar la historia e identidad de Galicia en este período. Así lo han acordado Concello y Diputación a través de la firma de un protocolo de intenciones para la puesta en marcha del proyecto, impulsado por el organismo provincia. El acuerdo también recoge el compromiso del Concello de redactar y ejecutar el proyecto de rehabilitación del edificio que se adapte a las necesidades de una instalación expositiva estable. La Diputación, por su parte, iniciará el procedimiento de contratación para el diseño museográfico de la muestra.
Para la regidora, María Barral, la iniciativa constituirá «un polo más de atracción» para el casco histórico. «Hoy es un día de especial relevancia para Galicia, porque damos un paso adelante en la puesta en valor de nuestro pasado», refirió la diputada de Cultura, Natividade González, que adelantó que la iniciativa es «un primer paso» para desarrollar un centro de interpretación sobre el Reino de Galicia.
- Oleiros estudiará tirar dos esqueletos parados en O Seixal si no se rematan
- El rincón bodeguero de Paderne
- La promotora de la central hidroeléctrica de As Encrobas ábonará 50.000 euros al Concello y pondrá abastecimiento en el Xalo
- Cuatro personas identificadas en Oleiros por una pelea delante de un karaoke en Santa Cristina
- Una banda de estafadores cae tras la denuncia de una vecina de Cambre víctima del fraude del 'hijo en apuros
- A subasta por 639.880 euros una nave en Bergondo, un piso y un garaje en Betanzos
- Los Franco aceptan devolver de forma inmediata las estatuas del Mestre Mateo al Concello de Santiago
- «No podemos hacer del rural una gran urbanización»