El dragado del puerto de Lorbé, pendiente del estudio ambiental

El PP bloquea en el Parlamento una propuesta del PSdeG para retirar los sedimentos en la dársena con el argumento de que ya hay en marcha una evaluación de esta actuación

Trabajos de retirada de una roca en Lorbé en 2022. |  LOC

Trabajos de retirada de una roca en Lorbé en 2022. | LOC

M. casais

Oleiros

El dragado del puerto de Lorbé, en Oleiros, vuelve a la casilla de salida. El PP tumbó en la Comisión de Pesca del Parlamento de Galicia una propuesta del PSdeG para llevar a cabo la retirada de sedimentos que se acumulan en la ensenada e impiden el uso completo de la infraestructura.

El dragado del puerto Lorbé es una asignatura pendiente desde 2022, cuando se iniciaron las actuaciones para retirar una roca que impedía el acceso y obligaba a realizar complicadas maniobras en el muelle. Con todo, quedaron pendientes actuaciones en el resto de la dársena, como el dragado o la ampliación del Espigón que había solicitado la Cofradía de pescadores de Lorbé a Portos.

El diputado del Partido Popular, Jesús María Fernández, defendió el voto en contra del grupo alegando que se está llevando a cabo un estudio ambiental sobre las actuaciones que hay que llevar a cabo en el muelle, tanto el dragado como la ampliación del espigón, para ver cuál se realiza antes. «La consellería lleva invertidos muchísimos millones de euros en Lorbé», señaló. El diputado también recordó la creación de aparcamientos en el puerto o la vía ártabra entre las obras en la infraestructura. «Lorbé no tiene nada que envidiar a ningún puerto. Esto se va a hacer», afirmó.

Desde el PSdeG el diputado Julio Abalde defendió la proposición justificando que los sedimentos acumulados impedían la utilización de todo el cuerpo, especialmente por barcos de pesca tradicional, y solicitó que se aprobara la propuesta para pedir a la Xunta de Galicia que termine el proyecto en el cuerpo. «Es necesario que la Xunta de Galicia y Portos de Galicia hagan ese esfuerzo para que sus instalaciones, que dependen absolutamente de sus competencias, estén en las mejores condiciones para que la gente que está en esas cofradías trabajando día a día tenga las mellores condiciones para trabajar», señaló. Iria Taibo, diputada del BNG en la comisión, secundó la propuesta y pidió que la Xunta se sentara con la cofradía para conocer el resto de sus demandas.

Tracking Pixel Contents