La Valedora vuelve a reclamar cambios en la ordenanza de agua de Bergondo
Estima la queja de una vecina que recibió una factura de 6.300 euros por una fuga de agua «imposible de detectar» | El Concello rechaza la recomendación y defiende el procedimiento

La Corporación de Bergondo, durante un pleno. | LOC
Nuevo reproche de la Valedora do Pobo al Concello de Bergondo por facturas desorbitadas debido a fugas o averías. La institución encargada de velar por los derechos de la ciudadanía acaba de difundir una resolución en la que estima la queja de una vecina que presentó una reclamación tras girarle el Ayuntamiento un recibo de 6.354 euros, un consumo desproporcionado como consecuencia de una avería que se produjo bajo tierra, «imposible de detectar», según alegó la afectada sin éxito ante el Consistorio.
La empresa concesionaria del abastecimiento rechazó la reclamación alegando que la fuga se declaró dentro del inmueble y no en la red de su competencia. Adujo además que realizó el procedimiento de forma correcta, tanto en lo relativo a la notificación como de lectura de contadores.
La Valedora da la razón a la ciudadana que presentó la queja y recuerda que ya registró otro caso similar en 2022, cuando una familia alegó contra una factura de 9.132 euros reducida finalmente a 4.386 euros tras una refacturación para retirar el coste de depuración y saneamiento al volumen de agua consumido que no fue a parar a la red debido a la fuga.
La institución advierte además de que la empresa concesionaria se contradice al alegar ahora que «en cuanto a los importes de alcantarillado y depuración no existe en el Ayuntamiento un reglamento que especifique nada al respecto.
Más allá de la procedencia de descontar el impuesto por depuración del agua que se perdió en el filtrado de la tierra, la Valedora insiste en reclamar al Concello que reformule la ordenanza para incluir una tarifa especial por suministro de agua en casos de fuga o avería. Entiende el organismo, que la norma «debería incluir el deber de avisar del consumo excesivo de agua, de tal forma que el consumidor pueda aplicar la diligencia debida en el arreglo de la instalación antes de que ocasione una facturación desproporcionada»: «Este requisito es muy relevante, teniendo en cuenta la lectura y facturación cada dos o tres meses», advierte.
El Concello de Bergondo rechaza la recomendación de la Valedora y cuestiona la procedencia de que este organismo se inmiscuya en el modo en que regulan los concellos sus servicios.
El Ejecutivo destaca que esta normativa fue aprobada por el pleno con los correspondientes informes que la avalan y los pertinentes estudios económicos.
Su respuesta es mucho más tajante que la que ofreció la concesionaria del abastecimiento en otra ocasión anterior, en la que reconoció a la Valedora la necesidad de modificar la regulación en Bergondo para poder actuar en este tipo de casos de fugas involuntarias, que se registran con relativa frecuencia. La empresa afirmó entonces que había presentado ya dos propuestas de modificación y que trabajaba en una nueva.
- Caión suma oferta hostelera a su paseo: 'Cogimos el antiguo Asteria con toda la ilusión del mundo
- La Feria Medieval convirtió de nuevo a Betanzos en el epicentro de la tradición
- Arteixo lidera la retirada de puntos del carnet de conducir en toda el área
- Amplían las frecuencias de la conexión por autobús entre A Coruña y las playas de Oleiros en verano
- Bico de Xeado lanza ‘Biquiños’, un nuevo envase de cerámica para hostelería
- Los vecinos de Rois, en Bergondo, se movilizan contra la instalación de una torre de telefonía 5G frente a sus casas
- Un viaje por los molinos de agua de Golmar
- Culleredo contrata un servicio de control de poblaciones de jabalíes