El Estado desoye las quejas y da por concluida la mejora del cruce de Ferrol
Defiende que la obra mejora «de forma muy sustancial y definitiva» la seguridad en toda la travesía de Guísamo | El edil de Infraestruturas y el BNG demandan algunas correcciones

Obra de mejora en la Nacional VI a su paso por la travesía de Guísamo. | LOC
A. P.
El Ministerio de Transportes da por finalizadas las obras de mejora de la seguridad vial en el conocido como cruce de Ferrol, la intersección entre la Nacional VI y la AC-164 a la altura de Guísamo. El Estado recepcionará los trabajos sin atender las reclamaciones de mejora demandadas por el área municipal de Infraestruturas, dependiente de Alternativa dos Veciños, y del BNG, que reclamó en el Congreso la corrección de algunas «deficiencias».
En respuesta a una pregunta de los nacionalistas, el Ejecutivo central defiende que la construcción de las dos glorietas ha «mejorado de forma muy sustancial y definitiva la seguridad vial rodada y peatonal» en toda la travesía de Guísamo. El 3 de junio, el Gobierno fiaba el fin de los trabajos a «algunas actuaciones de señalización y balizamiento», sin pronunciarse sobre algunos «aspectos muy cuestionables», en opinión de Alternativa dos Veciños, formación que tiene delegada la supervisión de obras en el Concello de Bergondo.
La falta de aceras en el tramo que discurre frente al restaurante Rancho Grande y algunas naves, a orillas de la nueva rotonda de la N-VI; la ausencia de puntos de cruce de peatones en el entorno de la nueva rotonda; un pintado de vía que entorpece el acceso a negocios o un uso inapropiado de los carriles de servicio que supone un riesgo para la salida de varias viviendas o negocios, fueron algunas de las deficiencias denunciadas por el concejal Juan Fariña.
El partido de la margarita lamenta además la falta de medidas de humanización en la rotonda principal, que tacha de «desierto de asfalto y hormigón», y el «impacto visual» de la mediana de hormigón en la glorieta en el cruce con la carretera de Cambre.
El BNG y Alternativa advirtieron también de la necesidad de tomar medidas en los carriles de servicio, que «se han convertido en un verdadero peligro dada la alta velocidad a la que circulan los vehículos»: «La mayoría suele utilizar estos viales para atajar y no pasar por la rotonda», apunta el BNG en el escrito que registró en el Congreso.
El Ejecutivo no se pronuncia sobre estas quejas, ni tampoco sobre los daños en viviendas durante las obras, y afirma que la actuación fue ejecutada «prestando la máxima atención a la seguridad» y «tratando de minimizar las afecciones a las propiedades colindantes». Apunta a que el tramo cuenta con «limitaciones de velocidad» para garantizar la seguridad.
- Oleiros estudiará tirar dos esqueletos parados en O Seixal si no se rematan
- El rincón bodeguero de Paderne
- La promotora de la central hidroeléctrica de As Encrobas ábonará 50.000 euros al Concello y pondrá abastecimiento en el Xalo
- Cuatro personas identificadas en Oleiros por una pelea delante de un karaoke en Santa Cristina
- Una banda de estafadores cae tras la denuncia de una vecina de Cambre víctima del fraude del 'hijo en apuros
- A subasta por 639.880 euros una nave en Bergondo, un piso y un garaje en Betanzos
- Los Franco aceptan devolver de forma inmediata las estatuas del Mestre Mateo al Concello de Santiago
- «No podemos hacer del rural una gran urbanización»