Escolares de Oleiros se beneficiarán de planes de mediación escolar e igualdad
El Concello destinará 175.000 euros para «formar a una ciudadanía responsable» en temas como la resolución pacífica de conflictos o la alimentación saludable

Alumnos de Oleiros en un taller de alimentación. | Casteleiro/R.A.
«Formar una ciudadanía responsable». Este es el objetivo de los programas de «Educación en valores», puestos en marcha por el Ayuntamiento de Oleiros. Esta iniciativa, que incluye charlas, sesiones en grupo y formación es para miembros de la comunidad educativa en temas como la igualdad, la prevención de adicciones o la mediación de conflictos y el apoyo escolar, recibirá más de 175.000 euros durante del gobierno local.
El objetivo del proyecto es extender el temario en materias relacionadas con el ámbito moral y el civismo. El Concello explica que existe «una alta y estable demanda de programas de educación en valores» y que ante la falta de recursos propios es necesario licitar un contrato externo.
Los programas que más atención reciben son los dirigidos a una mayor parte de la comunidad educativa. El proyecto de mediación y convivencia escolar, por ejemplo, abarca desde las aulas de educación infantil hasta bachillerato y ciclos formativo, además de formar al profesorado, personal no docente y las familias. Para este proyecto se destinarán 750 horas en dos años y 37.500 euros.
El otro programa al que se destina más atención es el de apoyo escolar realizado fuera del horario de clases. La iniciativa busca prevenir el fracaso escolar y el absentismo con sesiones de trabajo de dos horas para el alumnado de Primaria y Secundaria en la Casa da Cultura de Perillo, Casa do Pobo de Nós, el centro cívico de Santa Cruz y el centro social de Rialta.
Los programas también abordan temas como la salud a través de iniciativas centradas en la alimentación saludable o la prevención de adicciones. En este último participarán los alumnos a partir de 5º y 6º de Primaria, con cuatro talleres de 50 minutos durante el curso, mientras que en la ESO, los alumnos tendrán que hacer un trabajo a partir de una película.
Los alumnos también recibirán formaciones en igualdad de oportunidades, y educación sexual con charlas en estas últimas sobre diversidades sexuales, prevención de enfermedades.
- Casi treinta feriantes participaron en la pelea con un menor herido en O Burgo
- Un camión sin frenos se empotra contra un pazo en Bergondo
- Tres detenidos tras una pelea entre feriantes en O Burgo que termina con un herido por arma blanca
- Nuevas caras en las fiestas de Mera
- Betanzos reconoce a Cristina Castaño en su Semana del Cine
- Arteixo inicia las expropiaciones para humanizar el barrio de Las Repúblicas
- La segunda vida de una villa italiana en Bergondo
- La zona de la pelea de O Burgo mantendrá vigilancia policial las 24 horas