A exposición pública el proyecto para conectar los paseos marítimos de Oleiros y Cambre
Incluye el relleno de dos huecos existentes en la senda costera, así como la continuación del carril bici hasta el parque de O Paraíso

Estado actual de un tramo del paseo sin terminar al borde de la orilla oleirense. | LOC
El remate de los paseos marítimos de Oleiros y Cambre está más cerca de hacerse realidad. El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico somete a información pública el proyecto de las obras para conectar las orillas de la ría de O Burgo.
El Estado invertirá más de 1,8 millones de los 5 millones de euros que había prometido el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, para el entorno de la ría tras la finalización de las actuaciones de dragado y limpieza, que habían dejado desperfectos y obra sin ejecutar. Esta intervención busca completar el itinerario peatonal entre la playa de Santa Cristina y la desembocadura del río Mero, adaptándolo a los efectos del cambio climático en la zona, y tendrá un plazo de ejecución de nueve meses.
La obra había sido fuertemente demandada tanto por el alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane, que llegó a enviar al Ministerio un informe con 182 deficiencias de las obras del dragado de la ría en el entorno urbano e incluso a impedir el paso por los caminos hasta que no se realizaran las obras de reparación. Sus homólogos en Cambre y Culleredo también se unieron a las reclamaciones ante Costas, para poder completar y restaurar los 3,2 kilómetros de pavimentos de los paseos.
Las actuaciones incluidas ahora en el proyecto del Estado para dar respuesta a estas demanda incluyen el relleno de dos huecos existentes para el acceso a la ría, la construcción de una senda de n tramo de 454 m, así como la continuación de carril bici, con tres metros de ancho, y el desbroce de las plantas de la zona. El proyecto también incluye la instalación del alumbrado, de papeleras y otro mobiliario urbano como paneles informativos en el camino. Finalmente, plantarán especies de plantas autóctonas en el entorno del vial. Para llevar a cabo todas estas obras el Concello de Oleiros ha cedido terrenos al Estado.
Las obras, sin embargo, no terminan en este tramo, sino que continúan también en el parque de O Paraíso en la ría de Oleiros. Allí, el objetivo, según el Ministerio, es «adecuar y tratar el borde litoral del parque». Para ello, demolerán y reconstruirán la parte superior de los muros que hay ahora, para contar así con la senda peatonal anterior. Para ello la empresa a la que se adjudique el contrato tendrá cuatro meses para completar las obras. En total serían 13 meses de trabajos para restaurar el trayecto.
El proceso de información pública consta de un periodo de 30 días hábiles contados a partir del día hábil siguiente a la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Particulares, instituciones y administraciones podrán presentar alegaciones durante un mes.
Además de estas intervenciones, en otra actuación, se mejorará el paseo en la parte perteneciente al Concello de Culleredo. Allí el Ministerio prevé renovar la balaustrada en el paseo, además de reparar los pavimentos que se habían roto por el paso continuo de camiones y otra maquinaria durante las obras de limpieza de los lodos. Estos trabajos no se someterán al trámite de información pública por no considerarse obra nueva.
- Oleiros estudiará tirar dos esqueletos parados en O Seixal si no se rematan
- El rincón bodeguero de Paderne
- La promotora de la central hidroeléctrica de As Encrobas ábonará 50.000 euros al Concello y pondrá abastecimiento en el Xalo
- Cuatro personas identificadas en Oleiros por una pelea delante de un karaoke en Santa Cristina
- Una banda de estafadores cae tras la denuncia de una vecina de Cambre víctima del fraude del 'hijo en apuros
- Betanzos celebrará la Feira Franca Medieval este fin de semana con 130 puestos
- La Guardia Civil localiza a un vecino de 83 años desaparecido en Betanzos
- A subasta por 639.880 euros una nave en Bergondo, un piso y un garaje en Betanzos