Las bajas laborales dejan en cuadro el servicio de recogida de basura de Arteixo

El Concello aprueba una encomienda temporal de la gestión a su empresa pública ante «una situación de riesgo operativo» | El 40% de la plantilla ha solicitado la incapacidad temporal

Un camión del servicio de recogida de basura de Arteixo. |  LOC

Un camión del servicio de recogida de basura de Arteixo. | LOC

Arteixo

El Ayuntamiento de Arteixo ha adoptado «medidas extraordinarias» ante el «altísimo índice de absentismo laboral» del personal adscrito al servicio de recogida de basura. Según un informe del departamento de Personal, alrededor del 40% de los efectivos del servicio se encuentra actualmente en situación de incapacidad laboral temporal, en concreto, 5 de los 12 conductores y 3 de los 9 operarios.

Esta concatenación de bajas ha llevado al Concello de Arteixo a aprobar una encomienda temporal de la gestión a la empresa pública Sumarte. El Gobierno local que preside Carlos Calvelo (PP) apela a «una situación de riesgo operativo», que se manifiesta en acumulación de residuos en la vía pública, retrasos en el transporte a los centros de tratamiento, el incumplimiento de los calendarios y un «impacto negativo sobre la salubridad», según recoge un informe de los servicios técnicos municipales.

El Ejecutivo municipal defiende que se trata de la medida «más eficiente» dado que Sumarte dispone de personal con «capacitación suficiente para la conducción de los vehículos de recogida y con probado conocimiento profundo del término municipal». La encomienda estará en vigor, al menos, hasta el próximo 16 de julio.

La medida ha suscitado las dudas del grupo municipal del PSOE, que cuestiona la legalidad de esta encomienda y que advierte del riesgo de que pase factura al servicio de limpieza viaria, al que está adscrito el personal que al que se le encomendará este refuerzo: «¿Utilizar el servicio de limpieza viaria para qué, para dejarlo todo en cuadro?», se pregunta su portavoz, Martín Seco, que avanza que pedirá explicaciones en el próximo pleno.

El PSOE culpa en parte de la situación al Ejecutivo municipal, al que acusa de «agravar una situación ya preocupante por su incapacidad para dialogar». La formación insiste en la necesidad de sentarse con la plantilla para «reorganizar y mejorar el servicio», lastrado por «numerosas deficiencias que afectan tanto a la calidad como a las condiciones laborales de su personal».

«El Gobierno local elude sus responsabilidades y carga toda la culpa sobre los trabajadores», critica Seco, que exige información sobre el estado actual de las negociaciones.

Tracking Pixel Contents