Las obras de pisos sociales en Perillo empezarán en un mes
El Ayuntamiento dará las licencias en las próximas semanas | Todavía quedan viviendas disponibles en la promoción de Mera

Recreación de un bloque de viviendas de protección autonómica en Mera. | LOC
Más de cien pisos protegidos comenzarán a construirse el mes que viene en las parroquias de Perillo y Xaz, en Oleiros, después de completarse el proceso de solicitudes para adquirir las viviendas protegidas en cooperativas promovidas por el Ayuntamiento. Este prevé conceder las licencias en las próximas semanas para poder comenzar las obras cuanto antes. En la parcela ubicada en Mera todavía quedan disponibles nueve viviendas. «Es una satisfacción porque son viviendas promovidas por el Concello», señaló este lunes el alcalde, Ángel García Seoane.
Así se acelera un proceso que comenzó en enero de 2024, cuando el Ayuntamiento puso a la venta estos tres solares para construir 54 viviendas. La cooperativa Gestogar se hizo con los terrenos por 1,7 millones de euros. Los proyectos llamaron la atención de interesados desde el primer momento, con el Ayuntamiento registrando hasta 1.800 solicitudes de inscripción en las cooperativas el verano pasado. Estaba previsto que los trabajos comenzasen el pasado mes de marzo, pero las solicitudes de viviendas no terminaron de cerrarse hasta ahora.
Finalmente la promoción de A Canteira do Perillo contará con un total de 21 apartamentos, mientras que la de Bosques de Xaz tendrá un total de 92. Ambas buscan dar respuesta a la crisis de acceso a la vivienda que se sufre en la zona. En el ayuntamiento de Oleiros hay 288 personas inscritas en el Rexistro Único de Demandantes de Vivenda Protexida de la Xunta, frente a las 165 inscritas en enero de 2024, lo que supone un aumento del 75% de las familias.
Algo más retrasadas van las actuaciones en el solar de Mera. Allí, el Concello tuvo que cambiar el plan urbanístico para pasar los bajos de esta urbanización de uso comercial a uso residencial. Aunque ya hay varias viviendas adquiridas, todavía quedan nueve disponibles, según se puede comprobar en la página web de Gestogar. Los pisos tienen un precio mínimo de 205.000 euros, el más bajo permitido por la Xunta en viviendas de este tipo, y cuentan con tres habitaciones, además de jardín o terraza y plazas de garaje.
Entre las opciones disponibles hay un apartamento en la tercera planta con tres dormitorios y terraza con 95 metros cuadrados construidos, tres en la segunda planta, siendo el más grande de 103 metros construidos; y cinco en la primera planta, dos de los cuáles cuentan con un espacio de jardín en lugar de terraza.
Están ubicados detrás del edificio de La Perla, tal como explicó el regidor. «Son viviendas dignas para cualquier familia que quiera habitarlas», dijo. La disponibilidad de viviendas asequibles en «lo mejor de Mera», contrastan con los precios en otros lugares del municipio que superan en 100.000 euros en precio.
Las cooperativas, además, han solicitado al Gobierno autonómico una subvención de 10.000 euros por viviendas, y, de concederse, el precio final de los apartamentos podría verse reducido. El municipio también contará con otras 36 viviendas protegidas en Icaria, en este caso destinadas a alquiler.
Suscríbete para seguir leyendo
- Casi treinta feriantes participaron en la pelea con un menor herido en O Burgo
- Un camión sin frenos se empotra contra un pazo en Bergondo
- Tres detenidos tras una pelea entre feriantes en O Burgo que termina con un herido por arma blanca
- Nuevas caras en las fiestas de Mera
- Arteixo inicia las expropiaciones para humanizar el barrio de Las Repúblicas
- La zona de la pelea de O Burgo mantendrá vigilancia policial las 24 horas
- A prisión provisional el supuesto autor de la puñalada en la pelea entre feriantes de O Burgo
- Cinco heridos al colisionar un turismo y una furgoneta en la autovía en Aranga