David Aliagas, afectado por el brote de salmonela en Oza- Cesuras: «Algunos de mis amigos están mejorando pero otros no levantan cabeza»
David Aliagas tiene a 17 amigos hospitalizados tras asistir al festival

David Aliagas, en el centro, con sus amigos antes del festival / LOC
David Aliagas es uno de los afectados por la intoxicación alimentaria que se produjo en el Trasan Fest el pasado fin de semana. Él y su grupo de amigos, 20 en total, habían llegado a Oza-Cesuras para disfrutar del festival, en el que lo pasaron «fenomenal», pero que tuvo un desenlace «surrealista», según relata.
«Empezaron todos a levantarse de madrugada con fiebre, vómitos... Fueron entre 12 y 24 horas de locura, de estar haciendo todo el tiempo viajes a Urgencias».
El grupo fue llegando a medida que pasó el fin de semana, emocionados por reunirse todos juntos de nuevo en Galicia y por ir a los conciertos. Uno de ellos era de la zona y tenía casa en Oza-Cesuras, donde se estaban quedando todos. «Un par de amigos son de aquí, pero tenemos a gente de Italia, de Turquía... hay un poco de todo». «Varios comieron tortilla, y al final de la hora de comer no notamos nada, seguíamos todos perfectamente y pasándolo fenomenal», dice, pero no pasó mucho tiempo hasta que comenzó la alerta. De todos los que asistieron al festival, 17 de ellos tuvieron que ser ingresados en los hospitales coruñeses, aunque ninguno de gravedad. «A uno de ellos le habían dado el alta en Urgencias, y a las tres horas tuvo que volver porque se encontraba muchísimo peor», explica Aliagas.
Todos mantienen el contacto por teléfono y varias familias han viajado a Galicia para atenderlos. Tras visitar a varios de ellos este miércoles, el joven dice que, aunque algunos «están mejorando», otros «no levantan cabeza». «Tiene pinta de que unas 48 horas más como mínimo les quedan», afirma. Algunos se han visto obligados a suspender viajes a otros países que tenían previstos ante la gravedad de sus síntomas.
A pesar de la situación, Aliagas mantiene el buen ánimo e intenta buscarle el lado bueno a la situación y pensar que es una experiencia más que les une. «Todo esto me recuerda a la época del covid, cuando estaba cayendo todo el mundo cada poco. Por suerte, a medida que pasan los días, le vamos encontrando el lado más humorístico y nos podemos reír».
- Las bailarinas de Sada, a la conquista del Mundial
- Bullicio medieval en el Mercado Templario de O Burgo
- Óscar Gilsanz será pregonero de las Fiestas de Betanzos
- A juicio un conductor ebrio que atropelló a un guardia civil en Sada y huyó
- Oleiros estudiará tirar dos esqueletos parados en O Seixal si no se rematan
- Cambre paga 650.000 euros en facturas pendientes
- Dos heridos al salirse de la vía con su vehículo y colisionar contra un poste en Bergondo
- Oleiros ao son da música tradicional