Los hospitalizados por el brote de salmonela: hasta 40 deposiciones al día
Sanidade rebaja a 150 la cifra de afectados en el festival de Oza-Cesuras, tras eliminar casos duplicados | 41 personas permanecen ingresadas, 36 en centros sanitarios gallegos

Vista del lugar donde se celebró el Trasan Fest. / LOC
«Son chavales entre 20 y 35 años que están muy malos», señala el doctor Nacho Ramil, facultativo de Medicina Interna en el HM Modelo. El médico está tratando a más de una docena de los ingresados por la intoxicación alimentaria que se produjo el pasado fin de semana en el Trasan Fest, celebrado en Transanquelos, en el municipio de Oza-Cesuras. La Consellería de Sanidade ha confirmado que «las evidencias recocidas hasta el momento hacen pensar en un origen bacteriano del brote causado por salmonela».
Ramil explica que la mayoría de los pacientes llegaron a Urgencias entre la noche del domingo y la jornada del lunes. «Están muy enfermos, tienen muchos síntomas, mucho dolor abdominal, han llegado todos bastante deshidratados por culpa de eso, realizando de 20 a 40 deposiciones al día», indica el médico del Modelo. Aunque «no hay nadie grave» en su hospital, «muchos tienen complicaciones analíticas importantes, sobre todo a nivel de función organal».
Sanidade actualizó este miércoles la cifra de afectados por el brote a 150, «una vez eliminados los duplicados en atención y después de realizar encuestas epidemiológicas entre los afectados». Los enfermos también han viajado fuera de las fronteras gallegas, con hasta siete casos confirmados de Madrid, uno en Asturias y tres en Málaga, según informa la agencia EFE tras consultas en las diferentes consejerías de sanidad.
En total, hay 41 personas ingresadas, 31 de ellas en centros hospitalarios gallegos. En A Coruña, 14 personas permanecen ingresadas en el hospital HM Modelo, mientras que en el Chuac son nueve los pacientes en planta. Entre los afectados también hay cuatro niños y dos mujeres embarazadas, que fueron atendidos en el Hospital Materno Infantil, donde hay dos personas ingresadas, según confirma Sanidade.
Aunque muchos están viendo una mejoría relativamente rápida, a partir de las 48 y 72 horas, todavía tienen por delante hasta diez días de molestias a la hora de comer o beber. No se espera que el número de ingresados continúe subiendo, ya que el periodo de incubación de la enfermedad es de hasta 72 horas. «El que está enfermo ya lo está, ya lleva enfermo generalmente desde el sábado por la noche», apunta Ramil. «Es muy raro que a partir de ahora se esperen mucho más ingresos».
Mientras Sanidade continúa investigando las causas de lo ocurrido, los afectados por el brote pueden dirigirse a la organización del Trasan Fest, que ha habilitado un contacto en sus redes sociales para los enfermos (llamadas al 608 933 236 y correos a infotrasanfest@gmail.com). «Lamentamos profundamente lo ocurrido y seguimos colaborando para localizar el origen del incidente, probablemente vinculado con una materia prima suministrada por uno de nuestros proveedores», indicó la organización en un comunicado. El evento, un festival de música y gastronomía ubicado en plena naturaleza, contó en esta quinta edición con la participación de cerca de 1.300 personas.
- Casi treinta feriantes participaron en la pelea con un menor herido en O Burgo
- Un camión sin frenos se empotra contra un pazo en Bergondo
- Tres detenidos tras una pelea entre feriantes en O Burgo que termina con un herido por arma blanca
- Nuevas caras en las fiestas de Mera
- Arteixo inicia las expropiaciones para humanizar el barrio de Las Repúblicas
- La zona de la pelea de O Burgo mantendrá vigilancia policial las 24 horas
- A prisión provisional el supuesto autor de la puñalada en la pelea entre feriantes de O Burgo
- Cinco heridos al colisionar un turismo y una furgoneta en la autovía en Aranga