El primero y último en bajarse de las dos ruedas en Arteixo

Ignacio Maceiras, a sus 70 años, ha convertido la bicicleta eléctrica en su medio de transporte diario, siendo uno de los usuarios de mayor edad del municipio

Ignacio Maceiras en playa de Sabón.

Ignacio Maceiras en playa de Sabón. / Iago López/ Roller Agencia

Arteixo

Ignacio Maceiras dejó aparcado el coche en el garaje de su casa en el momento en el que biciArteixo comenzó a funcionar en la localidad. Y, en consecuencia, el vecino no se ha bajado de la bicicleta desde hace casi dos años. «Es la forma más cómoda de moverse, porque pasas de perder tiempo aparcando por ahí», reconoce el vecino de Uxes de 70 años, uno de los usuarios de mayor edad de biciArteixo, que no falta un solo día a la estación de bicicletas de la playa de Sabón. Su punto de referencia desde el que empieza cada uno de sus días.

Arteixo fue el primer Concello de la comarca, al margen de A Coruña, en implantar este servicio, que el pasado año registró cerca de 5.000 usuarios, una cifra «récord», según los datos facilitados por Sumarte, la empresa municipal encargada de la gestión del servicio. «Fui uno de los primeros en usar las bicis, y la verdad es que la mayoría de los que las usan son chavalitos, pero cada vez somos más los que apostamos por movernos en bici, independientemente de la edad», sostiene el arteixano.

Su día suele empezar en la playa de Sabón, donde coge la bicicleta para «hacer algunos recados» y, de paso, dar una vuelta por el paseo marítimo de Barrañán. Maceiras usa la aplicación móvil para usar y anclar de nuevo la bicicleta , desde la que se puede hacer una reserva previa para ver las que hay libres en función de las estaciones y de las franjas horarias disponibles. «No suelo reservar, aunque en verano aumenta muchísimo la demanda y hay que andarse con ojo, porque algún día se agotan», dice el vecino arteixano, que asegura que él no abandona la bici en ninguna estación del año. «En invierno me cayó algún chaparrón que otro, pero nada de otro mundo», agrega Maceiras.

El proyecto de movilidad inició su andadura con un centenar de bicicletas convencionales y 35 eléctricas, disponibles en cinco estaciones de la localidad en 2023, aunque el Concello prevé sumar otras cien a finales de año y estudia la incorporación de unas 20 estaciones más distribuidas por diferentes parroquias del municipio. Meicende, Lañas, Vilarrodís, Oseiro, Pastoriza y Morás son las primeras confirmadas por Sumarte, junto con otras dos en el polígono de Sabón, donde ya hay una.

«La pena es que no haya estación en Uxes, que tendría un sitio perfecto al lado de la estación de buses inteligente», afirma el arteixano, que cree que el número de usuarios podría «aumentar mucho» si se implementase el servicio en los núcleos rurales.

Cuotas diarias, mensuales y anuales

Las cuotas van desde los cinco euros diarios, hasta los diez euros mensuales, y 35 al año. Maceiras opta por la última opción. «Yo ya usaba antes la bicicleta, pero estas son más cómodas para moverte por la zona, y utilizarla cada día es una forma de hacer ejercicio y distraerse un poco», sostiene el vecino de Uxes, que le gusta disfrutar del paisaje de su Arteixo natal subido a las dos ruedas. «Mientras siga estando forma, seguiré usándola», admite.

Tracking Pixel Contents