El Consorcio exigirá más lavado de sus contenedores en el nuevo contrato, que prevé para inicios de 2026
Los pliegos incluyen mejoras en camiones y en servicios para reutilizar | Prorrogará a la empresa actual, cuya concesión caduca en octubre

Contenedores del Consorcio As Mariñas. / LOC
El Consorcio As Mariñas asegura que los pliegos para el nuevo contrato del servicio de recogida de basura están a punto. Y supondrán mejoras en la prestación. El ente comarcal confía en tener este mes los documentos que marcarán las exigencias y condiciones para el nuevo contrato, que incluirá una mayor frecuencia en el lavado de contenedores y mejoras en la flota de vehículos de recogida y en servicios para reutilizar, adelanta.
La consultoría externa contratada por el Consorcio ultima en la actualidad los pliegos, afirma el organismo que gestiona el servicio de recogida de basura en sus concellos: Abegondo, Bergondo, Betanzos, Cambre, Carral, Culleredo, Oleiros y Sada. Las nuevas exigencias que incorporará el pliego pretenden atajar las quejas y deficiencias que arrastra el servicio. El Consorcio sancionó a la actual empresa concesionaria, Prezero, con 93.225 euros por no limpiar los contenedores.
En el momento en que la empresa envíe los documentos, el Consorcio los remitirá a los Concellos «para que puedan proponer variaciones si lo estiman» y, después, «llevarlos a pleno para su aprobación» y proceder a licitar el servicio. El ente supramunicipal estima que el nuevo contrato pueda estar en vigor «a inicios del próximo año».
Para continuar con la prestación mientras se tramita y formaliza el nuevo contrato, el Consorcio prorrogará el vigente, que caduca el próximo mes de octubre. «El contrato actual ya recoge su prórroga automática en tanto no entre en vigor el nuevo», asegura el organismo comarcal. Intervención ya incluyó en sus recomendaciones en un informe a la cuenta general de 2024, fechado el pasado mes de mayo, «iniciar urgentemente el expediente de contratación del servicio de recogida de residuos, ya que termina en octubre de este año».
El presidente, José Antonio Santiso, asegura que «en su día el servicio de recogida del Consorcio fue considerado el mejor de Galicia y siendo asumida la financiación en un 100% por los ciudadanos de forma directa». Con el nuevo contrato, busca «volver a ser una referencia».
- Las bailarinas de Sada, a la conquista del Mundial
- Oleiros estudiará tirar dos esqueletos parados en O Seixal si no se rematan
- El rincón bodeguero de Paderne
- Bullicio medieval en el Mercado Templario de O Burgo
- Óscar Gilsanz será pregonero de las Fiestas de Betanzos
- A juicio un conductor ebrio que atropelló a un guardia civil en Sada y huyó
- Cambre paga 650.000 euros en facturas pendientes
- Dos heridos al salirse de la vía con su vehículo y colisionar contra un poste en Bergondo