Sanidade eleva a 45 los ingresados por el brote de salmonela en Oza-Cesuras
El número de casos aumenta a los 159
El análisis a los afectados concluye que el origen estuvo en las tortillas servidas en el festival
Hay 37 hospitalizados en centros gallegos

Vista del lugar donde se celebró el Trasan Fest.| LOC
La Consellería de Sanidade ha confirmado este jueves que ya hay 45 personas hospitalizadas por la intoxicación alimentaria que se produjo en el Trasan Fest, el festival celebrado en Trasanquelos, en Oza-Cesuras el pasado fin de semana. La Xunta también precisa que, en total, hay 159 casos identificados.
Sanidade continúa investigando las causas, pero Begoña Alonso, jefa del Servicio de Alertas Epidemiológicas del departamento territorial de la Consellería de Sanidade en A Coruña, concretó en una entrevista a la Agencia EFE que las pesquisas están relacionada con una serie de tortillas individuales, de unos tres o cuatro huevos cada una, hechas durante el evento. El resto de la investigación, explicó, analiza «desde los huevos, las granjas, cómo se manipularon, las patatas, cómo se elaboraron las tortillas y cómo se conservaron». Se ha constituido un equipo de investigación con técnicos del Servicio de Alertas Epidemiológicas y de Riesgos Ambientales -veterinarios-, que planteó una hipótesis de trabajo, realizó encuestas a los afectados y concluyó con un análisis estadístico que apunta a las tortillas.
Los enfermos por este brote de salmonela se encuentran no sólo en Galicia, sino también en Asturias, Madrid o Málaga. De los 45 ingresados, 37 de ellos están hospitalizados en centros sanitarios gallegos, mientras que el resto se encuentran en diferentes puntos de España. En A Coruña, permanecen ingresadas 11 personas en el Chuac, dos más que el miércoles. Entre los afectados hay cuatro niños y dos mujeres embarazadas, que fueron atendidos en el Hospital Materno Infantil, donde hay dos hospitalizadas.
Los afectados por el brote pueden dirigirse a la organización del Trasan Fest, que ha habilitado un contacto en sus redes sociales para los enfermos (llamadas al 608 933 236 y correos a infotrasanfest@gmail.com). «Lamentamos profundamente lo ocurrido y seguimos colaborando para localizar el origen del incidente, probablemente vinculado con una materia prima suministrada por uno de nuestros proveedores», indicó la organización en un comunicado. El evento, un festival de música y gastronomía ubicado en plena naturaleza, contó en esta quinta edición con la participación de cerca de 1.300 personas.
- La promotora de la central hidroeléctrica de As Encrobas ábonará 50.000 euros al Concello y pondrá abastecimiento en el Xalo
- Cuatro personas identificadas en Oleiros por una pelea delante de un karaoke en Santa Cristina
- El Superior avala la urbanización de A Pezoca en Oleiros
- Betanzos celebrará la Feira Franca Medieval este fin de semana con 130 puestos
- Vilaboa tendrá un servicio especial de bus hasta A Coruña para las fiestas
- La Guardia Civil localiza a un vecino de 83 años desaparecido en Betanzos
- La Audiencia ratifica el rechazo a un desahucio que reclamó la Sareb en O Graxal
- A contratación la reforma de la antigua cárcel como centro turístico de Betanzos