Cambre

El Concello rechaza debatir la agilización de las licencias en el próximo pleno

El equipo de gobierno se compromete a estudiar el borrador de la ordenanza propuesto por cinco asociaciones vecinales del municipio, pero aplaza a finales de año la aprobación de la normativa

Ana Blasco | Cambre

La ordenanza que cinco asociaciones del municipio han propuesto de forma conjunta en el Concello con el objetivo de agilizar la concesión de licencias de actividad y los permisos de obra menor no podrá ser debatida en el próximo pleno como requerían estos colectivos vecinales.

Sin embargo, desde el Gobierno local aseguran que trabajan en el mismo camino que los vecinos. Coinciden en la necesidad de aplicar esta directiva europea a la administración municipal -como ya se ha realizado en la de A Coruña-, pero sostiene que esta adaptación llevará su tiempo y descartan de forma categórica que puedan llevarla para su debate en la sesión plenaria de este mes.

"El Concello ya tenía en mente esta posibilidad e intentará que se pueda elaborar este año para que entre en vigor a principios del año que viene", argumenta el alcalde, Antonio Varela Saavedra, que subraya que "la creación de una ordenanza no se puede realizar de inmediato". Desde el equipo de gobierno explican que se requiere un estudio técnico y jurídico, un periodo para la elaboración del texto, contemplando las diferentes opciones, y otro para requerir documentación a la ciudadanía. Además, alegan que las modificaciones que se impulsen tendrán que adaptarse al funcionamiento actual del servicio de urbanismo, tanto a nivel físico como organizativo y de personal.

Las asociaciones de Pravio y Cela, La Unión de Brexo Lema, O Cruceiro de Bribes, Santa María de Vigo y A Torre de Andeiro, ya han realizado buena parte de este trabajo en el borrador de la ordenanza que proponen. El Ejecutivo local se ha comprometido a analizar el documento.

Si el equipo de gobierno no lo lleva a pleno, en la oposición aseguran que no tienen ningún inconveniente en hacerlo, una vez que hayan estudiado el borrador. Sin embargo, coinciden en considerar que debatirlo en el mes de agosto puede resultar precipitado. "Si finalmente lo tiene que llevar la oposición a pleno se creará una situación más tensa", considera el concejal del Partido Galeguista, Manuel Marante, que espera que el Gobierno local acepte la iniciativa popular.

El portavoz de Esquerda Unida, Luis Miguel Taibo Casás, alerta de que con aprobar esta ordenanza no se soluciona el problema. "También hay que velar por su cumplimiento, porque en este Concello se aprueban muchas cosas que nunca se ponen en marcha", lamenta. Añade que también resulta muy necesaria una reestructuración de la plantilla municipal para que funcione la agilización de los trámites.

La edil no adscrita Beatriz Ramos coincide en solicitar un mayor control para la labor del funcionariado y elaborar un nuevo protocolo de actuación. Alerta de que los trámites se paralizan siempre en el mismo punto.

Los cuatro partidos de la oposición recuerdan que han denunciado en varias ocasiones el retraso en la concesión de las licencias de apertura de negocios y de permisos de obra menor. Ramos explica que ha vivido este problema desde que entró en el Ayuntamiento como edil del equipo de gobierno. Relata que todavía hay propietarios esperando por el permiso para reformar el tejado de sus casas, destrozado durante los temporales.

El candidato a la Alcaldía del PP, Manuel Rivas, critica que el Concello no haya favorecido la creación de empresas, lo que redunda en la reducción del empleo. "Lo están haciendo todo de forma irregular, como en el país de Chávez. El problema es que el alcalde se cree que es su parcela, pero el dinero es de todos", reprueba.

Con respecto a las críticas recibidas por las asociaciones, la oposición solicita que no se la incluya en el mismo saco que al Gobierno y alega que su trabajo se ve obstaculizado por la falta de información desde el Ejecutivo local.

El presidente de la Asociación de Vecinos de Pravio y Cela ya ha anunciado que, si la ordenanza no va a pleno, recurrirán a otras medidas, como la recogida de firmas para presentarla como una iniciativa popular.

Tracking Pixel Contents