Betanzos
Aquagest prevé reabrir en dos semanas tras el incendio
Las llamas no dañaron la sala de máquinas ni el vaso, pero el humo afectó a techo, pasillos y vestuarios . Los primeros indicios apuntan a que la causa del fuego fue un cortocircuito
![Pasillos de la piscina municipal de Betanzos, ayer tras el incendio. / fran martínez](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/89a1779b-9a8d-4b62-88f7-939df5dbcbdd_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Pasillos de la piscina municipal de Betanzos, ayer tras el incendio. / fran martínez
Nuria Rodríguez | Betanzos
La empresa que gestiona la piscina municipal de Betanzos, Aquagest, informó ayer de que el incendio declarado en la sauna masculina la noche del pasado jueves no dañó la sala de máquinas ni el vaso, por lo que prevé reabrir las instalaciones en dos semanas.
De hecho, la concesionaria ya tenía previsto cerrar del 16 al 22 de agosto para realizar labores de mantenimiento. "Cerramos siempre en esas fechas, ya que coinciden con las fiestas patronales y los usuarios que lo deseen pueden acudir a la piscina descubierta", explicó ayer el jefe de Producción de Aquagest para la Zona Norte de Galicia, José María Ouro.
La rápida intervención de los bomberos del parque comarcal evitó que las llamas se propagasen más allá de la sauna, pero el humo afectó a toda la instalación, incluido el techo, los pasillos y los vestuarios. Por ello, Aquagest tiene previsto ofrecer a los bañistas la posibilidad de usar los vestuarios del polideportivo cuando reabra la piscina, ya que gestiona los dos recintos y ambos están comunicados.
En cuanto a los daños causados por el fuego, la concesionaria desconoce aún a cuánto pueden ascender, ya que el perito del seguro todavía realizaba ayer su informe. "El humo tapó cubiertas y maderas y hay algún elemento plástico quemado debido a las altas temperaturas, pero a lo mejor sólo ha afectado al barnizado. Hasta que no se limpie todo es atrevido hacer una valoración", explicó Ouro.
Todo parece apuntar a que la causa del incendio fue un cortocircuito, según explican el jefe de Producción de Aquagest y los bomberos de Betanzos, pero para descartar cualquier otra posible causa, la Guardia Civil se acercó ayer hasta las instalaciones.
Desalojo
Los bomberos recibieron el aviso del fuego a las 22.46 horas -la piscina cierra a las 22.30 horas- y dieron por terminada su intervención sobre las tres de la mañana. El hecho de que la piscina esté comunicada con el polideportivo y de que el Concello ofrezca a los peregrinos el gimnasio como albergue provisional llevó a desalojar esta sala, en la que se encontraban en el momento del incendio una docena de caminantes. "Fue por precaución, ya que había mucho humo y el gimnasio está más alto que la piscina, pero no hubo ninguna intoxicación y los peregrinos regresaron al pabellón sobre las doce de la noche", explicaba ayer uno de los bomberos.
Hasta O Carregal también se desplazaron la noche del pasado jueves la Policía Local, Protección Civil y la Guardia Civil. Se acercaron, además, la alcaldesa, María Faraldo, y los concejales de Obras y Urbanismo, Andrés Porcas y José Luis Santos, respectivamente, que momentos antes habían participado en O Campo en la fiesta de despedida del programa educativo Untía e Tiobre.
Según explicó Faraldo, las tareas de extinción llevaron su tiempo, pero por lo pequeño del recinto y el calor, ya que la temperatura en la sauna era muy elevada y los bomberos tuvieron que entrar en ella de uno en uno.
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- Un conductor se da a la fuga en A Coruña tras un accidente en San Cristobal
- Escudero y Yeremay condicionan los fichajes y las pujas del Deportivo en el mercado
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Plantón del Gobierno al inicio de obra de 50 pisos de la Xunta por «falta de respeto»