Arteixo

El BNG exige medidas para el fomento del empleo en el municipio

La alcaldesa anuncia la próxima puesta en marcha de un nuevo plan formativo

Redacción | Arteixo

La portavoz municipal del BNG en el Concello de Arteixo, Silvia Seixas, insta al Gobierno local a adoptar medidas para el fomento del empleo en el municipio, que lidera desde hace meses las cifras de desempleo en la comarca.

"Arteixo es el gran polo industrial del área coruñesa y ni el polígono de Sabón ni la construcción del polígono de Morás y del puerto de Punta Langosteira consiguen que la cifra de 2.800 parados disminuya", destaca la representante nacionalista. El Bloque advierte de que el "tan anunciado" Plan E del Gobierno central "tampoco generó empleo en el Concello, como demuestran las estadísticas".

De hecho, la formación frentista solicitó en el Ayuntamiento, de forma reiterada, información sobre los puestos de trabajo generados sin que hasta el momento haya obtenido ninguna respuesta por parte del Ejecutivo municipal. El BNG también solicita un análisis sobre el tipo de empleos que va a generar el polígono de Morás y el puerto exterior para anticiparse y orientar la formación de los vecinos. También pedirá "una vez más" que se amplíe la oferta de ciclos formativos orientados hacia el tipo de industria asentada en el municipio.

Formación

La alcaldesa, Pilar Souto, anunció la próxima puesta en marcha de un nuevo plan de empleo municipal que ofrezca a los vecinos formación que les permita trabajar en el puerto exterior. La regidora responde así a las críticas del BNG, que la acusa de incumplir el acuerdo plenario para la creación de una comisión que investigue las contrataciones en Langosteira.

Souto, que en aquel momento se postuló a favor de la comisión, mantiene ahora que el Ayuntamiento no se puede inmiscuir en las contrataciones de las empresas privadas. Donde sí coinciden la regidora y los nacionalistas es en apelar a la educación para reducir el elevado desempleo que padece Arteixo.

Tracking Pixel Contents