Costa da Morte

La oposición fuerza un pleno extraordinario para obtener información sobre la piscina

El Partido Popular denuncia que todavía faltan obras complementarias en el exterior del nuevo equipamiento, cuya construcción debería haber finalizado el 30 de junio

El alcalde, el delegado y el subdelegado de Gobierno, en una visita a la piscina en marzo. / m. c. s.

El alcalde, el delegado y el subdelegado de Gobierno, en una visita a la piscina en marzo. / m. c. s.

Ana Blasco | Malpica

Los partidos de la oposición han conseguido forzar un pleno extraordinario en Malpica para que el alcalde, José Ramón Varela, ofrezca explicaciones sobre el estado de la piscina municipal construida con fondos del Plan E de 2009 y que debería haber estado ejecutada el 30 de junio. El pleno se celebrará el lunes a partir de las 13.00 horas.

En la actuación se ha invertido más de un millón de euros y 18 meses de trabajo, pero todavía no está concluida, según denuncia la oposición. El portavoz del Partido Popular, José Manuel Vila explica que el interior de las instalaciones está terminado, pero no así el exterior. Además, ha constatado que todavía carece de accesos y de conexión a la red eléctrica o al servicio de abastecimiento de aguas.

Vila exige también al regidor local que decida cuanto antes el modelo de explotación del nuevo equipamiento, que también cuenta con una zona de spa, y que saque a concurso esta concesión para no demorar todavía más los plazos de apertura del centro.

Pero los retrasos en la puesta en funcionamiento de la piscina no es lo único que preocupa a la oposición. Vila duda que el servicio resulte rentable y que el Concello pueda mantenerla. "Tiene tres plantas y, cada una de ellas, unos 700 metros cuadrados. Calefactar eso va a ser muy caro".

El concejal popular reclama al Gobierno municipal que elabore un estudio sobre los posibles usuarios, así como análisis de previsión de costes e ingresos para este año y para el 2011. Recuerda que en el borrador de los presupuestos municipales de 2010, todavía sin aprobar, se prevén 100.000 euros de ingresos por el uso de la nueva piscina, cifra imposible de alcanzar según el popular.

Recuerda que, en un principio, el equipo de gobierno preveía que acudieran 1.000 usuarios y que, ahora, ha rebajado esa asistencia hasta los 200.

José Manuel Vilas sostiene que los residentes en la mayor parte de las parroquias del municipio seguirán acudiendo a las piscinas de Cabana y Carballo, por su proximidad. Vaticina que sólo acudirán los vecinos de la capital municipal, Cerqueda, Santiso y Buño.

Subraya que la ubicación del nuevo equipamiento, alejado del núcleo urbano y en la parte más alta, disuadirá a muchos usuarios. El actual camino de acceso, por terrenos propiedad de la iglesia, tampoco permite la entrada de personas con discapacidades físicas.

Tracking Pixel Contents