Eume
La Xunta exige datos a Cabanas sobre una piscina y un chalé en suelo rústico protegido
La Axencia da Legalidade Urbanística informa al Concello de que la competencia para legalizar tres viviendas más construidas en otra parcela de los herederos de Suanzes corresponde al alcalde
Nuria Rodríguez | Cabanas
La Axencia Galega de Protección da Legalidade Urbanística ha realizado de oficio dos inspecciones en otras tantas parcelas situadas en el lugar de Chamoso, en Cabanas, y ha constatado que en ellas se han construido una piscina y una vivienda con garaje "semienterrado" que ocupan, en parte, suelo rústico de protección de costas.
Técnicos del organismo visitaron la zona el pasado 15 de junio y, en ambos casos, la agencia solicita al Concello que en el plazo "más breve posible" le informe de si existe licencia municipal que ampare las obras y le comunique la identidad y domicilio de sus presuntos responsables -promotor, constructor, autor del proyecto y directores de la obra-. También le pregunta si ha adoptado medidas para la restauración de la legalidad urbanística.
La piscina -vaso y playa artificial de 12 por 15 metros- fue construida entre 1991 y 2001 y se sitúa dentro de una finca vallada, así como la vivienda con garaje, que fue levantada a partir de 2001, según el informe de la agencia. El técnico que realizó la inspección advierte de que dentro del recinto vallado, en una pendiente con vistas a la ría, hay más viviendas unifamiliares.
El Ayuntamiento recibió sendos escritos de la Xunta interesándose por estas edificaciones el pasado 20 y 21 de julio. Días antes, el 5 de julio, la Axencia Galega da Legalidade Urbanística envió un primer escrito al Concello de Cabanas en el que le comunicaba que la parcela en la que se sitúan dos viviendas de forma cúbica y un chalé de piedra denunciados por la concejala del PSOE, María José Cabana, por carecer de licencia municipal -extremo confirmado por el Ayuntamiento-, está clasificada como suelo urbano de núcleo rural 2, "por lo que según la Lei 9/2002 (do solo), la competencia para la adopción de las medidas de protección de la legalidad urbanística corresponde al alcalde". Además, la agencia informa al equipo de gobierno que preside el popular Germán Castrillón de que deberá comunicarle las medidas que adopte para el restablecimiento de la legalidad urbanística, así como "cuantas se dicten en el curso del procedimiento".
Las tres viviendas denunciadas por la edil socialista hace ahora un año se sitúan en la conocida como finca Suanzes, que pertenece a la familia del fallecido marqués de Suanzes, Juan Antonio Suanzes Fernández, ingeniero y militar que fue ministro de Industria durante la época franquista. La Comunidad Hereditaria de Juan Antonio Suanzes Mercader solicitó el pasado mes de marzo al Concello que declarase la consolidación como núcleo rural del lugar en el que se sitúan las tres viviendas, pero el Ayuntamiento rechazó su petición.
La piscina y la vivienda investigadas ahora de oficio por la agencia urbanística se sitúan en sendas parcelas propiedad de Juan Suanzes Mercader y Carlos Antón Suanzes, respectivamente, aunque el catastro recoge Suances, en lugar de Suanzes.
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Oleiros busca casa en Mera para una propietaria del edificio que derribará
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- El mayor grupo empresarial de Portugal entra en el proyecto para construir viviendas en As Xubias, en A Coruña
- La Federación apuesta por Valencia y añade incertidumbre a la candidatura de A Coruña para el Mundial
- El Deportivo ya firmó con el fondo CVC
- Oportunidad única en A Coruña: precioso piso en ubicación privilegiada, muy luminoso y a un precio increíble
- Yeremay, el primer pulso del nuevo Dépor