Oleiros

Oleiros apoyará movilizaciones de vecinos de Nós por los malos olores

El alcalde denuncia que la fetidez es tan "insoportable" que los residentes "tienen que cerrar puertas y ventanas" los días de calor

Marta Villar | Oleiros

"El olor es tan insoportable, tan fedento a veces, que la gente, los días de calor, tiene que cerrar puertas y ventanas". Así definió el alcalde de Oleiros la situación que viven los vecinos de una parte de la parroquia de San Pedro de Nós a causa de la pestilencia que sufren desde hace tiempo supuestamente por los vertidos de una empresa de Espíritu Santo que procesa cefalópodos.

Ángel García Seoane reiteró ayer la denuncia de los vecinos de las zonas de A Gándara, A Seara, San Marcos y Bartolomé de las Casas y aseguró que éstos están decididos a realizar movilizaciones ante la falta de soluciones.

"Los vecinos están tan alterados que están dispuestos a desplazarse donde haga falta para que pare la situación. Está creando un problema de salud. Desde Oleiros haremos gestiones para que esto se mueva o, si no, nos sumaremos a cualquier medida que hagan los vecinos", aseguró García Seoane.

El alcalde explicó que el problema se origina en un colector municipal que en su día fue ampliado hasta el polígono industrial de Cambre, en la zona de Espíritu Santo. "Hay una empresa que está creando problemas todos los años y todos sabemos que los restos, que son nauseabundos, requieren un pretratamiento antes de echar los líquidos al alcantarillado. Algo falla", advirtió.

Seoane recalcó que "hay que tomar medidas con esta empresa definitivamente" y aseguró que no está en la mano del Ayuntamiento de Oleiros la solución porque aunque la tubería cruza el municipio la competencia es de la Xunta.

"No es un problema de Oleiros, viene de río arriba, donde ya limita con Cambre, ese concello debe de estar preocupado", precisó.

García Seoane recordó que el Concello oleirense ya denunció la situación del pestilente olor de esta zona de San Pedro de Nós en varias ocasiones ante la Consellería de Sanidade y ante la de Medio Ambiente e incluso acudió el Servicio de Protección da Natureza (Seprona) de la Guardia Civil pero "no vale con venir, hay que tomar medidas".

Vecinos de Nós y también de la capital municipal del Ayuntamiento de Cambre ya presentaron quejas a finales del mes pasado en sus respectivos concellos respecto a los malos olores. Seoane ya se mostró entonces convencido de que los hedores proceden de una empresa de envasado de pulpo con sede en el polígono industrial de Espíritu Santo. La fetidez al parecer aumenta cuando hace mucha calor.

El primer teniente de alcalde de Cambre, Xabier Iglesias, también declaró que consideraba que era Augas de Galicia el organismo que debía comprobar si los sistemas de depuración privados de esta empresa funcionaban correctamente.

Iglesias afirmó que la entidad vierte sus aguas residuales de forma legal al colector que la entidad pública del suelo (Sepes) construyó hace más de una década para dar servicio a Espíritu Santo. Esta infraestructura sanitaria está ubicada a orillas del río Gándara y a ella se conectan empresas de Cambre y de Oleiros.

El Gobierno cambrés no obstante reconoció sólo "problemas puntuales" en este colector. Xabier Iglesias apuntó también que el acceso al colector es complicado al estar en un terreno poco accesible y duda de que, por esta razón, se hayan hecho los necesarios trabajos de mantenimiento. Por esta razón Cambre inició hace unas semanas una actuación para facilitar el acceso a esta infraestructura y poder realizar las reparaciones necesarias.

Tracking Pixel Contents