Arteixo

Arteixo tramita el permiso para instalar un centro comercial en Transportes Finisterre

El Ayuntamiento, que ya aprobó el cambio de uso de la parcela en 2007, analiza ahora el estudio de detalle presentado por el grupo empresarial Eroski para instalar una plataforma

Imagen de la nave de Transportes Finisterre. / la opinión

Imagen de la nave de Transportes Finisterre. / la opinión

Redacción | Arteixo

La parcela de Transportes Finisterre, uno de los solares más céntricos de la capital municipal, acogerá finalmente una plataforma comercial. Al menos, en eso confía el Ayuntamiento de Arteixo, que examina actualmente el estudio de detalle presentado por el grupo Eroski para abrir un nuevo centro comercial.

El Concello ya autorizó en 2007 el cambio de uso de esta parcela, calificada inicialmente como industrial. Su propuesta obtuvo el visto bueno de la Xunta pero, transcurridos ya tres años desde entonces, el futuro de la nave continúa rodeado de incógnitas.

Consultado sobre los plazos previstos para la apertura del centro, el director de relaciones institucionales del grupo empresarial se mostró cauto. El portavoz explicó que el proyecto está aún "en su fase inicial" y que se mantienen a la espera de que el Concello les conceda los permisos oportunos.

Los responsables del grupo empresarial mantuvieron en las últimas semanas varios encuentros con la alcaldesa, la socialista Pilar Souto, para conocer el estado de las tramitaciones. La apertura de este nuevo centro parece ir en la línea de potenciar sector terciario en la zona del polígono de Sabón más próxima al núcleo urbano, que ya establecía Gobierno local el documento de inicio del plan general.

Con su puesta en marcha serán ya dos los supermercados de grandes dimensiones que se asienten en la zona escolar y deportiva de Arteixo, tras la reciente apertura del Gadis más grande de Galicia. Ya en aquel momento, el BNG advirtió al Concello de la necesidad de mejorar la red viaria para evitar el colapso de tráfico en la zona y también los posibles accidentes.

La parcela en la que se asienta la nave de Transportes Finisterre, construida en 1982, fue una de las más codiciadas por el Ayuntamiento de Arteixo. En el pleno en el que se aprobó su cambio de uso, celebrado ya a finales de la pasada legislatura, los tres grupos que conformaban en aquel momento la oposición -PSOE, BNG y TeGa- coincidían en que el mejor uso que podría dársele al terreno era el público. Más si se tiene en cuenta la carencia de dotaciones públicas que padece Arteixo.

Sus expectativas nunca se cumplieron debido al elevado coste del terreno. Fue la empresa Tugalo adquirió las parcelas de Transportes Finisterre en Arteixo, Malpica, Muros, Fisterra y Muros por algo más de tres millones de euros.

Tracking Pixel Contents