Cambre
El Concello concede un plazo de quince días para desbrozar cuarenta fincas
Si los dueños no responden, la Administración local efectuará de forma subsidiaria los trabajos y les facturará por ellos entre 600 y 1.000 euros, además de una multa de entre 300 y 6.000 euros
Ana Blasco | Cambre
El Concello de Cambre ha concedido un plazo de 15 días a cuarenta propietarios para que ejecuten el desbroce y limpieza de sus fincas. La notificación ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) tras el intento fallido de contactar con estas personas. El departamento municipal de Urbanismo tramitó este año 138 expedientes de órdenes de ejecución, de las cuales alrededor de 100 se refieren a tareas de desbroce.
Localizar a los responsables de mantener en correctas condiciones de seguridad y salubridad es cada vez una tarea más complicada para los concellos. Los técnicos explican que muchos de estos propietarios ya no viven en el municipio y que otros ya han fallecido y sus terrenos pasan a comunidades hereditarias. Además, el mantenimiento de las parcelas de los montes es escaso ya que a sus dueños no les reportan ningún beneficio y la limpieza es una carga.
El Ayuntamiento ejecutará de forma subsidiaria la limpieza y desbroce si sus propietarios no responden, pero el proceso es largo. Desde que se recibe la denuncia de un vecino o de los servicios municipales de seguridad hasta que se efectúa la limpieza, transcurren meses en los que hay que iniciar el expediente, dar un plazo para alegaciones y resolverlas.
Si es la Administración local la que finalmente tiene que hacerse cargo de las labores, la factura que pasarán al dueño oscilará entre los 600 y los 1.000 euros, además de la posible multa por no cumplir con sus obligaciones, que varían entre los 300 y los 6.000 euros.
Aunque en la época estival se agilizan estos trámites ante el peligro de incendios forestales, no se realiza una campaña específica de verano para las órdenes de ejecución de desbroces. Los técnicos explican que estos requerimientos son necesarios durante todo el año, aunque las notificaciones a través del BOP se concentren para ahorrar trámites. En invierno son los temporales los que obligan a controlar el estado de los árboles y a ordenar podas. Independientemente del mes, entre la maleza se ocultan ratas y otras alimañas, que se puede convertir en un foco de insalubridad.
Los trabajos de desbroce de cunetas, que sí se suelen ejecutar en verano, no se adjudicaron este año hasta el mes de julio. Ante el retraso en la contratación, el primer teniente de alcalde, Xabier Iglesias Oviedo, explicó que la empresa está realizando las tareas en las vías principales que presentaban mayor riesgo. El PP preguntará en el pleno de hoy por esta adjudicación, ya que se ha efectuado a través de un procedimiento negociado sin publicidad y ha recaído en una de las empresas habituales.
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Davo, el primero de una condicionada lista de salidas del Deportivo: el Stal Mielec gana enteros para llevárselo
- Hallan muerta a una mujer en la plaza Salvador de Madariaga, en O Ventorrillo
- Un accidente en la salida de la AP-9 en A Coruña provoca retenciones en Alfonso Molina
- Oportunidad de empleo en A Coruña: Amazon busca personal para incorporarse de manera inminente en su centro logístico
- Así es la mejor receta para hacer filloas gallegas 'a la antigua
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia