Arteixo

Arranca el protocolo de grietas de las casas afectadas por el vial al puerto

Técnicos de la UTE visitan las viviendas antes de que Fomento responda a las alegaciones del Ayuntamiento al proceso expropiatorio

Redacción | Arteixo

La Unión Temporal de Empresas (UTE) Antalsis Puentes y Calzadas Infraestructuras ha iniciado el protocolo de grietas de las viviendas que se verán afectadas por las obras de construcción de los accesos al puerto exterior.

Las empresas encargadas de ejecutar los trabajos han iniciado estos trámites antes de que el Ministerio de Fomento respondiese a las alegaciones que presentó el Concello el pasado mes de febrero, en las que solicitaba que se anulase el proyecto expropiatorio al considerar que el procedimiento adoptado suponía "un claro y flagrante atropello de los intereses particulares".

El Gobierno local criticaba al Estado por proceder al levantamiento de actas previo a la urgente ocupación de los terrenos antes de que finalizase el plazo para presentar alegaciones. El gabinete jurídico advertía en el escrito que remitieron a Fomento que con estas "infracciones procedimentales" dejaba a los afectados "en una situación de total indefensión".

Su denuncia no ha obtenido efecto. Al menos de momento. Los técnicos han comenzado ya ha tomar fotografías de las viviendas del núcleo de Borroa, en Meicende, una de las localidades que se verá más afectada por los trabajos, según denunció el Concello.

La apertura del proceso expropiatorio desató una honda preocupación en este pequeño núcleo rural que denunciaron la existencia de varias modificaciones en el trazado del vial de acceso a Langosteira de las que no fueron informados.

Sus quejas fueron trasladadas en su momento por el colectivo vecinal San Xosé Obreiro, de Meicende. La asociación denunció que la zona de afección de la vía discurría a 25 metros de las viviendas y que los taludes "pasarían a las puertas de las casas".

Los de Borroa no fueron los únicos en expresar su preocupación ante el posible impacto de las obras en sus núcleos. Más de un centenar de vecinos de Meicende, Pastoriza, Suevos y Oseiro exigieron al Concello que adoptase medidas en una reunión celebrada el pasado 3 de febrero.

El inicio del protocolo de grietas ha sido acogido con sorpresa y preocupación por varios de los afectados, que se pusieron en contacto con el Ayuntamiento para solicitar más información. Los residentes mostraron los escritos que les remitió la UTE que acometerá los trabajos, en el que advierte de la necesidad de tomar ese tipo de precauciones por la proximidad de las viviendas a las obras.

Tracking Pixel Contents