Crisis del coronavirus
Mazda descarta cerrar concesionarios en España
El CEO español de la firma japonesa dice que los servicios posventa operan casi a "plena capacidad"

Varios trabajadores de la empresa de automóviles Mazda. / EFE
EP
El presidente y consejero delegado de Mazda en España, José María Terol, ha descartado que la compañía automovilística japonesa vaya a cerrar este año algún concesionario ubicado en territorio nacional, a pesar de que la firma reducirá sus ventas cerca de un 41% en 2020 por la crisis provocada por el coronavirus.
Así lo ha señalado Terol en un encuentro con medios de comunicación, en el que ha asegurado que la rentabilidad de sus establecimientos será "mala" como, a su juicio, "la de todas las empresas". Aún así, ha insistido en que es "muy difícil" prever qué es lo que pasará de aquí a finales de año, debido a la incertidumbre de esta situación.
"En general, a diferencia de la crisis del 2008, la situación de los concesionarios es más robusta y más saneada. Aprendimos y nos hemos preocupado por vigilar la salud financiera de los concesionarios", ha indicado Terol.
Según él, al no tratarse de una crisis financiera, el acceso al crédito se ha mantenido, por lo que los puntos de venta han podido disponer de liquidez para "sobrevivir". También los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) han ayudado a los establecimientos a superar la crisis.
En este sentido, ha asegurado que los servicios de posventa ya están operando casi a "plena capacidad", por lo que los concesionarios de Mazda ya han recuperado a "prácticamente toda" su plantilla de los ERTE.
"Las ventas se recuperan a un ritmo más lento que la posventa, pero más rápido de lo que preveíamos", ha indicado Terol, quien ha asegurado que el plan de apoyo al automóvil que prepara el Gobierno podría ayudar a esta reactivación del sector.
Caída de las ventas
En este aspecto, ha asegurado que estas medidas del Ejecutivo podrían hacer que el mercado español de vehículos cerrase 2020 con unas 800.000 matriculaciones, una caída "muy sustancial" pero mejor que las previsiones que tenía Mazda hace dos meses en el inicio de la pandemia.
En este contexto, Terol espera que la marca japonesa mantenga la misma cuota de mercado del año pasado, un 1,7%, por lo que entregaría en España unos 13.600 vehículos, un 41% menos que los 23.160 coches que vendió en 2019.
Respecto al paquete de medidas que prepara el Ejecutivo de Pedro Sánchez, el directivo de Mazda ha subrayado la importancia de que se lancen ayudas para incentivar la compra de coches, "algo bueno tanto para la industria como para los ciudadanos", que podrán renovar sus vehículos por otros más modernos, seguros y menos contaminantes.
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- El Deportivo se lanza con músculo económico a por un central derecho de jerarquía
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Inditex premiará a sus directivos con hasta 225 millones en acciones por su buena gestión