Max explorará la figura de Sara Montiel con 'Super Sara', un documental dirigido por Valeria Vegas
Su hijo, Zeus Tous, será uno de los entrevistados en este homenaje a la primera actriz española que conquistó Hollywood

Valeria Vegas dirige 'Super Sara'. / Max
Carlos Merenciano
Max ha anunciado la llegada en 2025 de 'Super Sara', un documental original que celebra la figura de Sara Montiel, la primera española en conquistar Hollywood y un ícono pionero en múltiples facetas. Dirigido por Valeria Vegas, este proyecto explora la vida de Maria Antonia Abad Fernández, la mujer detrás de la estrella, desde sus humildes orígenes en Campo de Criptana hasta su salto al estrellato internacional.
El documental, dividido en tres episodios, promete desvelar aspectos inéditos de su vida a través de material de archivo familiar nunca antes visto, junto con testimonios de familiares, amigos y figuras admiradoras. Desde su éxito con 'El último cuplé' hasta su reinvención en teatro y televisión, 'Super Sara' ofrecerá una mirada única sobre una mujer que rompió moldes, desafiando los convencionalismos de su época y marcando un antes y un después en el cine y la cultura popular.
“Es tremendamente placentero poder recorrer la vida de semejante estrella", afirma Valeria Vegas, creadora y directora del documental, comentando que “Sara es una de las mujeres más fascinantes de la historia, no solo de este país, de cualquiera. Llegó a Hollywood, se divorció cuando eso ni existía, erotizó a varias generaciones, rompió moldes y abogó siempre por la libertad individual”.
El proyecto cuenta con testimonios de personalidades como Alaska, Bibiana Fernández, Loles León, Boris Izaguirre, Supremme Deluxe, José Bono o su hijo, Zeus Tous, entre otros. Producido por Lavinia Audiovisual para Max, 'Super Sara' es un homenaje a una de las figuras más internacionales y revolucionarias del cine español, que supo reírse de su propio mito y disfrutar de la vida hasta el último momento.
- Este pequeño pueblo de la provincia de A Coruña tiene su propio 'Paseo da Fama': condecoran con 'estrellas de mar' a sus vecinos más ilustres
- Así es el 'Park Güell coruñés': fue construído en el siglo XIX y es de acceso gratuito
- Rescatan el cadáver de la octogenaria desaparecida en Sada mientras sigue el operativo en A Coruña
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de 3 habitaciones y 120 m² por 96.000€: a media hora de A Coruña
- El rendimiento de Alfaro en el Fabril no pasa desapercibido: cuenta con ofertas y acaba contrato
- Cinco restaurantes 'imperdibles' en la provincia de A Coruña: uno está dentro un faro
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar
- Riazor fue décimo en la evaluación de sedes del Mundial de la RFEF, que cambió a Balaídos por Anoeta