La exposición internacional Una vida vikinga es uno de los proyectos más destacados de la programación de la Cidade da Cultura para 2024. Está compuesta por alrededor de 120 piezas, de las cuales un centenar proceden de fuera de España y pertenecen a museos de historia y arqueología de referencia en Europa. sobre la cultura vikinga, incluidos cuatro museos nacionales y una biblioteca nacional. Está comisariada por Irene García Losquiño, doctora en Estudios Escandinavos por la Universidad de Aberdeen, investigadora y especialista en la época vikinga.
A través de una amplia gama de objetos históricos y arqueológicos, la exposición profundiza en la cultura nórdica durante la época vikinga (desde la segunda mitad del siglo VIII hasta la segunda mitad del siglo XI). Yendo más allá de las ideas preconcebidas y estereotipos de la cultura popular, mostrará, por ejemplo, la participación de las mujeres en campañas de guerra y exploración, o se centrará en la cultura vikinga más allá de Escandinavia, en su interacción con otros pueblos y tierras tanto en intercambios violentos como en conquistas. así como a través de acuerdos y el establecimiento de relaciones comerciales.
La narrativa de la exposición se estructura en torno a la vida de una persona en la época vikinga: desde el nacimiento, la infancia, la juventud y la madurez, hasta después de su muerte, permitiendo conocer esta civilización desde una perspectiva variada y muy humana, en un enfoque innovador que combina acontecimientos de diferentes décadas y siglos dentro del límite temporal de "una vida".