'La red avispa', con Penélope Cruz y Ana de Armas, llega a Netflix
El thriller, basado en el libro 'Los últimos soldados de la Guerra Fría', se ambienta en La Habana de los 90

'La red avispa', con Penélope Cruz y Ana de Armas, llega a Netflix
EP
Penélope Cruz y Ana de Armas se ven envueltas en un juego de espías en el tráiler de 'La red avispa', lo nuevo del cineasta francés Olivier Assayas. Presentada en la Selección Oficial del 76º Festival de Venecia, este thriller basado en hechos reales se estrena este 19 de junio en Netflix. Originalmente, la cinta tenía previsto un estreno en salas españolas.
Ambientada en La Habana de inicios de los años 90, René González, piloto cubano, roba un avión y huye de la Cuba de Castro hacia Estados Unidos, dejando atrás a su esposa, Olga, y a su hija. Comienza una nueva vida en Miami, donde conoce a otros desertores.
Sin embargo, René tiene un objetivo distinto al de otros compatriotas suyos. El piloto se introduce en una red de espionaje, cuyo objetivo es infiltrarse en organizaciones anticastristas violentas, responsables de ataques terroristas en la isla.
Basada en el libro 'Los últimos soldados de la Guerra Fría', de Fernando Morai, Olivier Assayas trae la historia real de los Cinco Cubanos, oficiales de inteligencia que fueron arrestados en Florida en septiembre de 1998 y condenados por espionaje y otras actividades ilegales. Este thriller político mostrará las muchas aristas que había en la llamada Red Avispa, en la que hubo una compleja y profunda batalla de ideologías y lealtades cambiantes.
El actor venezolano Édgar Ramírez interpreta a González, mientras que el mexicano Gael García Bernal interpreta a Manuel Viramontez, agente encubierto que utiliza el alias de Gerardo Hernández. Acompañados por Penélope Cruz y Ana de Armas, completan el reparto Wagner Moura, Leonardo Sbaraglia y Harlys Becerra.
Inicialmente 'La red avispa' iba a tener un estreno en cines el 6 de marzo, de la mano de la distribuidora Avalon. No obstante, finalmente su lanzamiento se retrasó, pasando ahora lanzarse directamente en Netflix en España. La plataforma en streaming distribuirá globalmente el filme de Assayas, a excepción de Francia, Portugal, Europa del Este, Oriente Medio y China.
Coproducción entre Francia, Brasil, Bélgica y España, parte del rodaje de 'La red avispa' fue Gran Canaria. La película está producida por Orange Studio, RT Features, Wasp Network AIE, Nostromo Pictures y Scope Pictures, en colaboración con France 2 Cinéma y Memento Films.
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- El Deportivo se lanza con músculo económico a por un central derecho de jerarquía
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Inditex premiará a sus directivos con hasta 225 millones en acciones por su buena gestión
- Alfaro: «A mis hijos les diré que he jugado de titular en el Dépor»