Estrenos de cine
Crítica de 'Maria Callas': los últimos días de la diva
El chileno Pablo Larraín se sustenta en la valentía de Angelina Jolie para seguir reinventando el género del 'biopic'

Angelina Jolie, en una imagen de 'Maria Callas' / Diamond Films
Quim Casas
'Maria Callas'
Dirección: Pablo Larraín
Intérpretes: Angelina Jolie, Pierfrancesco Favino, Alba Rohrwacher
Estreno: 7 de febrero de 2025
★★★★
‘Maria Callas’ es el tercer acto en la configuración del moderno ‘biopic’ que el avispado director chileno Pablo Larraín ya ha practicado con ‘Jackie’ y ‘Spencer’. Estas dos recogían unos días concretos y decisivos en la vida de Jackie Kennedy y Diana de Gales, respectivamente. Momentos selectivos, como los que atañen al filme sobre la gran diva operística, sus últimos días en París, antes de fallecer el 16 de septiembre de 1977. Entre estos filmes, Larraín ha realizado ‘El conde’, que puede verse también como un ‘biopic’ en clave fantástica de Augusto Pinochet, convertido en vampiro además de dictador.
Primer elemento a favor: la valentía de Angelina Jolie para salir de su zona de confort, trabajar con un cineasta tan atípico y representar en pantalla los temores de Callas, víctima de la depresión y de una medicación que la colocó más allá de la realidad. Aceptar ser filmada en primer plano mientras hace un ‘play back’ de la inimitable voz de la cantante es para aplaudir. Segundo elemento para tener en cuenta: la estructura del relato, la mezcla entre lo que ocurre, lo que fantasea y lo que recuerda la protagonista, incluyendo rememoraciones de su juventud en Grecia y la relación con el magnate Aristóteles Onassis que marcaron su existencia más allá de las actuaciones en la Scala de Milán o el Covent Garden londinense. Tercer elemento que retener: esos planos casi en duermevela en los que Callas escucha sus discos y la enfurecen porque una grabación en vinilo es perfecta, y las canciones nunca deben serlo.
‘Maria Callas’ no es perfecta, pero en muchos momentos alcanza la perfección si la entendemos como una forma personal de canalizar distintos tipos de emoción.
- Sin seguro tras ocho años en el taxi por A Coruña
- Riazor fue décimo en la evaluación de sedes del Mundial de la RFEF, que cambió a Balaídos por Anoeta
- Este pequeño pueblo de la provincia de A Coruña tiene su propio 'Paseo da Fama': condecoran con 'estrellas de mar' a sus vecinos más ilustres
- Así es el 'Park Güell coruñés': fue construído en el siglo XIX y es de acceso gratuito
- La RFEF sí publica esta vez el audio del VAR del Deportivo: 'Es juego brusco grave, lo voy a expulsar
- Fallece un vecino de Miño de 55 años al caerse de su moto en Morás
- Activada la búsqueda de un desaparecido al caer al mar en Punta Herminia tras ser arrollado por una ola
- Air Europa reta al AVE y mantendrá su oferta de ocho vuelos diarios en el aeropuerto de A Coruña