Estrenos de cine
'La niña de la cabra': la infancia y el miedo
En ella, la directora aborda el descubrimiento en la niñez de la pérdida y de la muerte

Un fotograma de 'La niña de la cabra'.
Desirée de Fez
'La niña de la cabra'
Directora: Ana Asensio
Reparto: Alessandra González, Juncal Fernández, Lorena López, Enrique Villén, Javier Pereira y Gloria Muñoz.
Estreno: 10/04/25
★★★
En su segundo largometraje tras la estimable 'Most Beautiful Island' (2017), 'thriller' con fugas al terror, la directora Ana Asensio cambia por completo de registro con esta historia de aprendizaje cortada por la nostalgia. La vida de su protagonista, Elena (Alessandra González), una niña de 8 años, da un vuelco cuando fallece su abuela, a la que estaba muy unida. Con esa tragedia como punto de partida, la directora aborda en su película el descubrimiento en la infancia de la pérdida y de la muerte. En 'La niña de la cabra' hay una voluntad estimable de hablar con claridad de un tema complejo. Y hay una idea potente en la forma de abordarlo: Asensio plantea cómo la religión, el arte (el libro que Elena lee a su abuela, las imágenes en el televisor) y la cultura popular, cada uno a su manera, configuran el imaginario escapista (y también el imaginario del miedo) de la pequeña. Esa idea es bonita y está bien resuelta, en un juego atractivo con lo onírico y la artesanía cinematográfica.
'La niña de la cabra', sin embargo, no resulta tan inspirada cuando aborda las implicaciones de esa pérdida sobre la vida familiar y las amistades (las viejas y las nuevas) de la niña. Aunque la naturalidad y el encanto de Elena y su amiga Serezade (Juncal Fernández) lo disimulan, se echa de menos una descripción más elaborada, más matizada, de los lazos entre los personajes y cómo se ven alterados por esa pérdida.
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- Inditex consolida en A Coruña sus ocho fábricas, que facturan 1.400 millones
- La coruñesa Vaca Films rueda en Oleiros capítulos de la segunda temporada de ‘Clanes’
- El edificio de San Roque se salva de ser demolido tras casi 20 años de conflicto
- Luismi Cruz, un fichaje determinante para el Deportivo: 'Puede cambiar el sentido de los partidos»
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa
- Miguel Bosé deslumbra en el Coliseum