Estrenos de cine
Crítica de 'Ballerina': peleas increíbles, una trama tediosa y una Ana de Armas radiante
El disparatado 'spin off' de la saga 'John Wick' tiene muy poco sentido argumental pero incluye un deslumbrante muestrario de ultraviolencia caricaturesca

Ana de Armas, en una imagen de 'Ballerina' / Lionsgate / Efe
Nando Salvà
'Ballerina'
Dirección: Len Wiseman
Intérpretes: Ana de Armas, Gabriel Byrne, Anjelica Huston, Ian Mcshane
Año: 2025
Estreno: 6 de junio de 2025
★★★
Aunque empezó siendo solo un relato sobre un hombre que venga a su perrito muerto -trufado, por supuesto, de secuencias de acción realmente increíbles-, llegado el momento la serie cinematográfica 'John Wick' empezó a tomarse demasiado en serio, y a dedicar cada vez más buena parte de sus entregas sucesivas a nutrir su propia mitología a través de pomposos discursos sobre rituales, códigos y reglas entre asesinos. Por eso, de entrada es una buena noticia que este 'spin-off', protagonizado por una rutilante Ana de Armas en la piel de una asesina que quiere vengar la muerte de su padre, sea más divertido y consciente de su propia necedad de lo que la saga original ha sido en mucho tiempo. Al menos, eso sí, en cuanto deja atrás su insoportable primera mitad.
'Ballerina' fue inicialmente dirigida por Len Wiseman -previamente responsable de muchas otras fantasías de acción, todas ellas mediocres- y luego modificada con metraje adicional por parte del creador de 'John Wick', Chad Stahelski; no se sabe qué partes de la obra final son responsabilidad de cada uno, pero lo cierto es que sus alusiones argumentales más directas a la saga original -como las apariciones en pantalla del propio Wick- no demuestran tener más razón de ser que recordarnos el ilustre parentesco de la película.
Sea como sea, las disparatadas escenas de lucha que acumula especialmente en su segunda mitad son un deslumbrante muestrario de ultraviolencia caricaturesca que incluye tiroteos, peleas con utensilios de cocina, granadas, hachas, katanas, patines, postes metálicos, mandos a distancia, pulgares que aplastan cuencas oculares y un duelo con lanzallamas que hay que ver para creer. Son tan satisfactorias que, mientras las ve, a ratos uno se olvida de que todo cuanto las rodea carece por completo de interés, porque está más visto que el tebeo y porque carece tanto de sentido como de motivo; la película incluso ignora las habilidades como bailarina de su protagonista, convirtiendo así su propio título en un despropósito. Pero seguro que eso no importará lo más mínimo a quienes únicamente busquen en ella martillazos en la cabeza y dislocamientos de extremidades coreografiados con primor.
- Ya hay fecha de boda en Pasapalabra: 'Será el 21 de junio, no queda nada
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- La mitad de los españoles tiene déficit de vitamina D: síntomas y qué comer para evitarlo
- Víctor Elías se abre en canal y explica por qué decidió denunciar a su madre: 'No aguantaba más
- Rescatado el cuerpo de una mujer en el puerto de Sada
- Estrella Galicia estrena en Arteixo el bastión de su expansión nacional e internacional
- El Deportivo quiere recuperar a Jairo Noriega
- Manu Ferreiro y el Deportivo, en sintonía para renovar su contrato